Vuelven a tratar los bonos de Quiroga

Los diputados definen el temario para las últimas sesiones del año. También analizarán cambios a la ley electoral y entrevistarán a un candidato a fiscal. El endeudamiento del intendente será el tema más polémico.

Hoy en la Legislatura

NEUQUÉN (AN).- Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto de la Legislatura neuquina tendrán hoy reuniones clave para abonar el orden del día que tendrán las últimas sesiones ordinarias. La ley que otorga luz verde a la aprobación de los bonos del municipio de Neuquén por 200 millones de pesos para pagar juicios y realizar obras públicas se tratará en la comisión que preside Daniel Baum (Unión Popular), después de que la semana pasada no se logró la mayoría de votos para emitir despacho al votar en contra tres diputados del MPN. La comisión que preside José Russo (MPN) buscará dar despacho al proyecto de Gabriel Romero (Nuevo Neuquén) de subir la edad de obligatoriedad de voto de 70 a 75 años en consonancia con el proyecto que ya tiene despacho de permitir el voto optativo a los 16 años. El cuerpo entrevistará a Maximiliano Breide Obeid, a quien el Consejo de la Magistratura de la Provincia seleccionó como fiscal para Neuquén capital. También dará tratamiento a la modificación de un artículo de una ley a través de la cual autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un Convenio de Préstamo Subsidiario con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. Asimismo se dará ingreso y posterior debate al proyecto del Tribunal Superior de Justicia por el cual se modifica, a partir del 1 de enero de 2013, la ampliación de la asignación especial remunerativa y bonificable establecida por Ley 2350 -artículo 8º- a los escalafones de administrativos, técnico y maestranza y servicios. Se trata del aumento acordado para poner fin al largo conflicto con los empleados judiciales. Sobre el retratamiento de los bonos de Quiroga, hay legisladores que cuestionan el mecanismo luego de que fuera rechazado por el Frente Grande, MUN, UNE, Frente Izquierda de los Trabajadores, Coalición Cívica ARI, Libres del Sur y un diputado del MID. A ese grupo se sumó Luis Sapag, Eduardo Enríquez y Raúl Béttiga del MPN quienes aseguraron que hasta que no se resuelva la tirante situación entre el jefe comunal, Horacio Quiroga, y el ministro de Energía, Guillermo Coco, en torno al Ente Provincial de Agua y Saneamiento, EPAS, no están dispuestos a aprobar el endeudamiento puesto que observan que en el listado de obras se hace hincapié en asfalto y no en redes de agua. “No se debe tratar de nuevo un proyecto ya discutido y rechazado. Tampoco a la luz de los hechos el Ejecutivo Provincial debiera salir a endeudarse. No se puede comprometer futuras gestiones y mucho menos el futuro de los neuquinos. El endeudamiento es innecesario en ambos casos, tanto en la provincia como en la capital”, recalcó Escobar.


Hoy en la Legislatura

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios