“Wakolda” y “Tesis sobre un homicidio” las más nominadas de los premios Sur

En el premio principal, Mejor Largometraje de Ficción, compiten con “La Reconstrucción”, de Juan Taratuto, y “Metegol” de Juan José Campanella,

CINE

Los filmes “Wakolda” de Lucía Puenzo, con 16 nominaciones, y “Tesis sobre un homicidio” de Hernán Goldfrid, con 10, son las películas con mayores candidaturas para los premios Sur, que entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina a la producción fílmica local 2012-2013.

Además de ser candidata como Mejor Película, “Wakolda” logró nominaciones para los actores Alex Brendemuhl y Natalia Oreiro en los rubros para actuaciones protagónicas, en las nominaciones que la Academia dio a conocer anoche.

El filme sobre la estadía del asesino guerra nazi Joseph Mengele en la Argentina en 1960 también recibió candidaturas en las categorías actorales Revelación (Juan Ignacio Martínez y Florencia Bado) y Actores de Reparto (Guillermo Pfening y Elena Roger).

Los rubros maquillaje y caracterización, montaje, música original, dirección de arte, diseño de vestuario, fotografía y sonido, completan las 16 nominaciones para “Wakolda”.

En el premio principal, Mejor Largometraje de Ficción, “Wakolda” y “Tesis sobre un homicidio” compiten con “La Reconstrucción”, de Juan Taratuto, y “Metegol” de Juan José Campanella, primera película animada que obtiene una nominación de ficción. Estos cuatro realizadores están presentes también en la sección Mejor Director.

Las nominaciones para “Tesis sobre un homicidio” se agrupan en montaje, música original, sonido, vestuario, fotografía, revelación femenina (Calu Rivero), actor protagónico (Ricardo Darín), dirección y largometraje de ficción.

“La Reconstrucción”, de Juan Taratuto, obtuvo 9 candidaturas; “Metegol”, 8; “Corazón de León”, de Marcos Carnevale, 7; “Cornelia frente al espejo”, Daniel Rosenfeld, 5; “Antes”, de Daniel Gimelberg, 4; “Pensé que iba a haber fiesta”, Victoria Galardi, 3; “Caídos del Mapa”, de Leandro Mark y Nicolás Silbert; y “Samurai”, de Gaspar Scheuer, 2.

Como Mejor Opera Prima fueron seleccionadas “Antes”; “Caídos del mapa”; “Los salvajes”, de Alejandro Fadel y “Villegas”, de Gonzalo Tobal. Y como Mejor Documental, “El Etnógrafo”, de Ulises Rosell; “El Gran Simulador”, de Néstor Frenkel; “¿Quién Mató a Mariano Ferreyra?”, de Alejandro Rath y Julián Morcillo; y “La Chica del Sur” de José Luis García.

Fuente: Télam.-


CINE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios