A través de un nuevo juicio buscan saber quién mató a Atahualpa

El asesinato del joven de 19 años fue juzgado en 2014 y los acusados fueron absueltos. En 2016, el STJ resolvió un nuevo juicio con los mismos imputados.

Con un pedido del nuevo fiscal y planteos de nulidad por parte de las defensas, se inició en Viedma el segundo juicio contra los tres imputados por el asesinato de Atahualpa Martínez Vinaya, ocurrido en junio de 2008.

Tras ser absueltos en el primer proceso en 2014 volvieron a estar frente al tribunal Felipe Carrasco, Carlos Morales Toledo y María Belén Fernández Barrientos.

El resonante caso ahora tiene como jueces a Carlos Mussi, Marcelo Valverde e Ignacio Gandolfi, mientras que Hernán Trejo actúa como fiscal, Julia Mosquera y Favio Igoldi forman parte de la querella y actúan los defensores oficiales Marta Gianni, quien representa a Carrasco; y Pedro Vega y Juan Álvarez Costa, a Toledo y Barrientos.

Durante la audiencia inicial se dio lectura a la acusación contra los imputados de ser coautores “del delito de homicidio” que originó el primer pedido del fiscal para que la nueva calificación sea “homicidio simple, agravado por el uso de un arma de fuego” que no recibió objeción de las defensas.

Los defensores pidieron la nulidad del proceso y los sobreseimientos de los imputados porque se “violan claramente garantías constitucionales”, dijeron Gianni y Alvarez Costa, en tanto que Vega señaló que “se ha vuelto atrás por errores del Estado”.

Los letrados adelantaron reservas de casación y de un futuro recurso federal.

Se basaron en tres cuestionamientos: la extensión del plazo razonable para llevar adelante un proceso penal, la múltiple persecución por este segundo juicio y la indeterminación de los hechos. Cada uno fue rechazado por el Ministerio Público Fiscal y por la querella.

Tras un cuarto intermedio los jueces adelantaron que los dos primeros planteos serán respondidos en la sentencia y el tercero fue rechazado dando paso al inicio formal de la audiencia.

“No tengo nada que ver, soy inocente, no pongo a todos en la misma bolsa pero los policías corruptos tendrían que estar acá”.

Dijo ayer en un momento del juicio Felipe Carrasco, uno de los acusados.

La sorpresa fue que Carrasco pidió declarar a pesar de la reiterada oposición de su defensora y buscó despegarse de la acusación: “No tengo nada que ver, soy inocente” aseguró y recargó la responsabilidad sobre “la policía corrupta, no pongo a todos en la misma bolsa” pero “los policías corruptos tendrían que estar acá”.

Agregó que “los investigadores pusieron palos en la rueda”, reiteró su inocencia mirando a los familiares de Atahualpa presentes en la sala y pidió “detener a los verdaderos responsables”.

Después, respondió algunas preguntas de la querella y el fiscal, que evitaron profundizar en algunos detalles que ampliarán en otros momentos del debate.

En el cierre el tribunal anunció que la segunda audiencia será el lunes 11.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora