Accidente Ruta 151: Creen que el conductor pudo evitar el daño y no lo hizo

Ese delito tiene un rango de pena de entre 8 y 25 años de cárcel

El conductor del vehículo que provocó el accidente sobre la ruta 151, la semana pasada, podría cargar con una pena que va desde los 8 hasta los 25 años de prisión si se confirma la teoría del fiscal que cree que hay que imputarlo por “homicidio con dolo eventual”, debido a que pudo haber acelerado mientras intentaba sobrepasar un automóvil, se representó que podía causar un daño y no lo evitó.

La investigación del hecho en el que perdió la vida Ricardo Francisco Di Clérico (27 años) un joven oriundo de Cinco Saltos, demandará una serie de estudios que estarán en manos de especialistas en accidentología.

El fiscal, Gustavo Herrera, explicó hoy que el conductor del vehículo continúa internado, que su estado de salud es delicado y que “no está en condiciones de declarar”.

Por otro lado, al que lo acompañaba se le formularon cargos por hurto, cuya pena va de 1 a 6 años de prisión.

El violento choque ocurrió el viernes minutos después de las 17. Los ocupantes del VW Pointer robaron el auto en el barrio Managua de Cipolletti y cuando fueron interceptados por un patrullero policial decidieron fugarse. Ingresaron a la ruta 151, a la altura de Circunvalación, sobrepasaron varios vehículos por la banquina y cuando retomaron la calzada, el conductor se cruzó de carril e impactó contra un Ford Fiesta que circulaba en sentido contrario.

También te puede interesar: Escapaban de la policía, chocaron en la 151 y mataron a un hombre

Herrera explicó que el caso se divide en dos partes: una es el robo del vehículo y la otra es el choque que generó la muerte de Francisco di Clérico. En cuanto al robo del auto, explicó que están involucradas dos personas sin embargo por el homicidio, hasta el momento sólo el joven que permanece internado.

En estos días, se están estudiando las circunstancias del caso: la velocidad en la que transitaba, la maniobra que realizó el conductor (orillarse por la banquina, acelerar, sobrepasar el vehículo) y el impacto contra el otro automóvil.

“Estamos estudiando si, ante la generación de ese riesgo, siguió acelerando sin importarle lo que pasara. Es lo que nosotros creemos, más allá de eso, hay que demostrarlo técnicamente con pruebas”, remarcó Herrera es por eso que indicó que los accidentólogos estudiarán las pericias.

La fiscalía ahora deberá probar si el conductor intentó el sobrepaso “a voluntad” y si aún así siguió la marcha sin importar el resultado. De confirmarse esto, se trataría de un “homicidio por dolo eventual”, que agravaría la pena.

Con respecto al acompañante, Herrera explicó que es más difícil comprobar que haya tenido participación en el crimen, aunque remarcó que también están estudiando la situación.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios