Acuerdo en el crimen de la Uocra evitó el juicio

Un expolicía tendrá prisión condicional.

Archivo

NEUQUÉN (AN).- El asesinato de José “Necho” Monsalve, ocurrido en una emboscada en pleno centro de esta ciudad en la que se dispararon más de 20 tiros, se resolvió ayer con un acuerdo de partes que llevó a que no se realice el juicio por jurados.

Si bien la familia Monsalve dio el visto bueno necesario para que el acuerdo se plasme, ayer al término de la audiencia se mostraron indignados. Contaron que aceptaron el acuerdo “porque el fiscal Pablo Vignaroli nos dijo que si no hacíamos esto, iba a quedar en la nada porque nos quedamos sin abogado” y lo criticaron porque “no peleó como nos había prometido para que Víctor Moscoso cumpla los tres años preso y no condicional”.

A un año y cuatro meses de ese 9 de mayo en el que Monsalve fue baleado por varios tiradores en Alderete al 400, los seis acusados llegaron en libertad a la audiencia. Tres fueron detenidos. Es que si bien la causa contaba con nueve sospechosos, dos permanecen prófugos y el tercero fue asesinado en un altercado de la misma Uocra en Santa Cruz.

En mayo el caso fue elevado a juicio y se esperaba que sea resuelto por un jurado popular dado que los acusados llegaban bajo los cargos de homicidio doblemente agravado por el empleo de armas de fuego y el concurso premeditado de más de dos personas.

Esa última agravante fue quitada ayer por el fiscal jefe Pablo Vignaroli, quien a diferencia de lo actuado por el fiscal Agustín García al pedir la elevación a juicio, solicitó el sobreseimiento de Juan Carlos Levi y Claudio López, al indicar que “el reexamen de los elementos reveló que no hay pruebas de que López usó el arma” que empuñaba, ni de que Levi fue quien orquestó el ataque que tuvo como trasfondo el manejo de una bolsa de trabajo de la Uocra en el área de Vaca Muerta.

La mayor carga cayó sobre Oscar Pino quien de declaró culpable del homicidio de Monsalve y fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión, el mínimo previsto para ese delito a pesar de que el “puntero” de la Uocra tiene antecedentes.

Emanuel Sandoval se declaró culpable de ser partícipe secundario en el crimen y cumplirá cinco años y cuatro meses de prisión efectiva. Un poco menos, tres años de prisión efectiva, cumplirá Paulino Andrés Hermosilla por el cargo de abuso de arma. El mismo cargo por el que el expolicía Víctor Moscoso se declaró culpable pero cuya pena de tres años cumplirá en libertad.

“Le dieron condicional porque tiene familia y mi hermano tenía cuatro hijos de los que no se acordaron”, remarcó la hermana de Monsalve, Mónica.

NEUQUÉN


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios