Alberto Fernández entregó viviendas del Procrear en Bariloche
Se realizó un acto desde Ezeiza que conectó por videoconferencia con la gobernadora. Son 29 de los 137 departamentos adjudicados bajo el programa de créditos.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, entregó hoy a través de una videoconferencia desde Ezeiza, los departamentos del programa Procrear que se construyeron en el barrio El Cóndor de Bariloche.
Las viviendas ya fueron adjudicadas el año pasado y se terminaron de construir meses atrás pero demoras administrativas postergaron la entrega. del total de 137 unidades, 29 están concluidas y entregadas.
El presidente encabezó una videoconferencia en la que se conectó con Bariloche. En los edificios del Procrear estuvieron las autoridades locales liderados por la gobernadora Arabela Carreras.
«Esto pone en valor lo que significa tener una vivienda bien constituida con todos los servicios», dijo Carreras al hablar por videoconferencia y valoró el «compromiso de todos» para estar entregando las viviendas.

Carreras mencionó en su intervención a la exintendenta Martini como quien inició las gestiones por las viviendas del procrear durante su gestión y remarcó que se necesita que «los gobernantes nos comprometamos con políticas públicas», sin distinción partidaria.
También manifestó su respaldo al presidente Fernández. «Te vamos a apoyar Alberto para que puedas seguir concretando el sueño de todos los rionegrinos», afirmó.
En el acto también estuvieron el ministro de Obras Públicas, Carlos Valeri, el intendente Gustavo Gennuso, senadora Silvina García Larraburu y los legisladores María Eugenia Martini, Julia Fernández, Claudia Contreras, Juan Pablo Muena, Ramón Chiocconi y Alejo Ramos Mejía y concejales.

El complejo de viviendas del Procrear está listo desde hace un año pero los beneficiarios debían realizar los trámites del crédito en el banco Hipotecario cuya sede más cercana se encuentra en Neuquén.
Cuenta con departamentos de uno, dos y tres ambientes y el sorteo se realizó el año pasado. Los beneficiarios en septiembre habían reclamado mayor agilidad ante la necesidad de ocupar sus viviendas porque mayoritariamente alquilan.

Las obras comenzaron en 2013 en terrenos cedidos por la municipalidad de Bariloche. El precio final de los departamentos tienen un valor de un 40 a 60% inferior a los del mercado, según estimó tiempo atrás el director de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales de Nación, Juan Pablo Negro.
En Bariloche además se construyen unas 800 viviendas del viejo plan Techo Digno que comenzó años atrás y que tiene un amplio porcentaje de unidades terminadas, pero resta concluir con las obras de infraestructura para su entrega. Esas casas están adjudicadas a cooperativas de viviendas y sindicatos.
Comentarios