Anticipan una buena temporada invernal en El Bolsón
El comienzo de las actividades en el Cerro Perito Moreno está anunciado para este domingo, siempre que la nieve acompañe, con descuentos para residentes patagónicos.
“Todo anticipa que tendremos una temporada a pleno”, resaltó el vocero del cerro Perito Moreno, Miguel Sosa, en referencia a las nevadas que ya cubren las montañas de la región. “Este invierno hay muchas cosas para hacer: esquí, snowboard, trineos, ski ratrack, caminata con raquetas, paseos en moto de nieve, kitesurf y cat skiing para descubrir la inmensidad del Plateau”, graficó.
El centro de deportes invernales de la Comarca Andina cuenta con pistas de niveles difícil, medio y para principiantes, un sector para travesías fuera de pista y sendas para esquí extremo. Se suma el snowpark Tronco, a pocos metros de la estación de llegada de la aerosilla, que cuenta con barandas y cajones que permiten “saltos desde los 2 a los 8 metros”.
“Estamos enfocados con la puesta a punto del complejo. El mayor esfuerzo de la concesionaria estuvo en la adquisición de un grupo electrógeno para tener autonomía y evitar las complicaciones del año pasado. Está garantizado el movimiento de la aerosilla principal y hay otro generador en intermedia para abastecer a los otros medios de elevación, incluido el T-Bar que llega hasta el Plateau”, explicó Sosa.
El comienzo de las actividades está anunciado para el 1 de julio, siempre supeditado a las condiciones climáticas. En temporada alta (7 al 29 de julio y 18 al 20 de agosto), el pase diario para esquiadores costará $750 ($630 menor/senior) y medio día $560/440 y peatón $380/310.
Se agregan los descuentos del 50% para los socios del Club Andino Piltriquitrón y del 15% para los residentes en toda la Patagonia. A la hora de alquilar equipos, el rental de la base ofrece “unas 300 tablas nuevas de esquí y snowboards, junto a los accesorios”. En temporada alta, un equipo standard saldrá $ 450 por día.
Asimismo, la escuela de esquí y snowboard de Laderas tiene como principal objetivo “ofrecer un servicio diferenciado y personalizado, prestado por instructores profesionales de nuestra comarca” (una hora exclusiva cuesta $1.278 y una clase grupal por dos horas $906).
Para almorzar, Punto Nieve ofrece “comidas calientes ideales para una jornada de esquí, como los guisos de montaña, locro, goulash y pastas, además del tradicional fast food. En promedio, un plato principal, un postre y una bebida andará en los $ 300”, adelantó Sosa.
En tanto, para alojarse, las cabañas en la Comarca Andina parten desde los $1.500 para 4 personas.
Para acceder al cerro Perito Moreno hay dos caminos posibles: desde el centro de El Bolsón son 25 km a través del circuito Mallín Ahogado; o los 13 km desde la recta de Foyel (Ruta Nacional 40).
Expectativas
La semana pasada El Bolsón lanzó su temporada invernal con marcadas expectativas. “Apuntamos a romper con la estacionalidad veraniega, queremos trabajar con el turismo durante los 365 días del año. Tenemos la expectativa de que será una temporada exitosa este invierno, que promocionamos desde una visión comarcal, con muchos esquiadores y visitantes que generen empleo y recursos para nuestra gente en estos tiempos difíciles”, dijo el intendente Bruno Pogliano en el marco del acto de lanzamiento del destino.
Asimismo la ministra Arabela Carreras adelantó que “estamos avanzando con distintas consultorías para el desarrollo de planes estratégicos en nuevos destinos de la Línea Sur, que aún no han sido fomentados, además de la costa, Viedma y los valles rionegrinos. El objetivo es trabajar con las poblaciones locales para reconocer sus potencialidades, valorando aquello que quieran mostrar y que los pueda distinguir como recurso turístico”.
“Ademas queremos construir un concepto de identidad renovado, como nueva marca de provincia y por regiones, para diferenciarnos de otros destinos. Es un plan que queremos finalizar antes del próximo verano, con la premisa de que nuestros prestadores dispongan de herramientas para ofrecer y difundir sus atractivos y servicios”, agregó. Valoró como “muy auspicioso que el sector privado de El Bolsón haya conformado su Cámara de Turismo, ya que el trabajo en conjunto nos permite tener interlocutores claros y proyectar con una mirada compartida la ciudad y el destino turístico que queremos”.
“Todo anticipa que tendremos una temporada a pleno”, resaltó el vocero del cerro Perito Moreno, Miguel Sosa, en referencia a las nevadas que ya cubren las montañas de la región. “Este invierno hay muchas cosas para hacer: esquí, snowboard, trineos, ski ratrack, caminata con raquetas, paseos en moto de nieve, kitesurf y cat skiing para descubrir la inmensidad del Plateau”, graficó.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios