Duro revés para Franco Colapinto: Red Bull confirmó que no será una alternativa en 2025

El Jefe de Equipo de la escudería austríaca aseguró que el argentino no está en contemplación para reemplazar a "Checo" Pérez y ratificó a Yuki Tsunoda y Liam Lawson como los únicos en carpeta. Los detalles.

Mientras Franco Colapinto define su futuro en la Fórmula 1 recibió una pésima noticia. Y es que, Christian Horner confirmó que no será una alternativa para Red Bull en 2025. De esta manera, la continuidad del argentino en la máxima es una total incertidumbre.


Horner, Jefe de Equipo de la escudería austríaca detalló que solo barajan a Yuki Tsunoda y Liam Lawson como alternativas en caso de reemplazar a Sergio “Checo” Pérez, quien se encuentra en el centro de la polémica por su flojo desempeño en la última temporada.

«Creo que Yuki ha hecho un buen trabajo, así que en caso de que se decidiera algo con Checo, ellos serían los candidatos a los que miraríamos», expresó tras la participación del japonés con el auto con el que Max Verstappen salió campeón en el Mundial de Pilotos y que finalizó en el tercer puesto en el Mundial de Constructores en los tests de postemporada en Abu Dhabi.

De esta manera, el argentino deberá buscar un nuevo destino que podría ser en Alpine. Sin embargo, en caso de que las negociaciones no lleguen a buen puerto y se confirme definitivamente que están cerradas las puertas lo que respecta a ambos equipos de la familia Red Bull (ya sea el principal o RB, que el próximo año se llamará Racing Bulls), Colapinto se quedaría como piloto de reserva de Williams para estar presente en todas las carreras, preparado para subirse al Fórmula 1 en caso de algún imprevisto que le impida correr a Sainz o Albon.

Las otras posibilidades para Colapinto en Williams son hacer pruebas en los modelos de 2022 y 2023, en los que sumaría más de 6.000 kilómetros, para evaluar mejoras y áreas de desarrollo o sumar cerca de 10.000 horas en el simulador, con la configuración 2025, para optimizar el rendimiento del equipo en pista.

En otro orden, también podría colaborar con la preparación del auto para la temporada 2026, en la que se espera un cambio significativo en el reglamento técnico y también practicaría de los entrenamientos oficiales de pretemporada y alguna práctica libre del campeonato, si el equipo lo dispone.

Con información de TyC Sports


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios