Avanza la elaboración del presupuesto participativo en El Huecú

Se realizaron talleres a los que asistió la comunidad para debatir sus necesidades, con fuerte presencia de chicos.

EL HUECU (ACHM)- En esta localidad del norte neuquino los vecinos trabajaban denodadamente en los distintos talleres para determinar las necesidades de la comunidad, así como las prioridades para el presupuesto participativo del año próximo. Y llama la atención la importante concurrencia de niños que han participado en esta oportunidad.

Según lo informado por Susana Matus, de la secretaría de Coordinación del municipio, el presupuesto participativo comunitario contempla tres talleres: el sectorial, el territorial y el temático.

Primero se concretó el territorial, que contó con la participación de unos 110 vecinos y en los cuales se identificaron los problemas del barrio y sus posibles soluciones.

En la jornada del jueves se llevó a cabo el taller sectorial, donde más de 200 vecinos tuvieron participación.

En este caso fueron niños, jóvenes, abuelos, mujeres, comunidades mapuches, productores y artesanos los que se dedicaron a establecer las prioridades según sus distintas perspectivas y necesidades.

Llamó especialmente la concurrencia y la participación que tuvieron los niños, quienes se hicieron escuchar.

 

«Movilizar a la población»

 

«El objetivo es movilizar a la población para elaborar juntos el presupuesto, mediante talleres, plenarios y asambleas comunitarias», destacó Matus.

El presupuesto participativo comunitario es una iniciativa del intendente Rodolfo Canini y se lleva a cabo desde 2002 en El Huecú.

Canini lidera el MUN, y en octubre fue electo convencional.

La secretaria de coordinación indicó que se trata de un «espacio abierto donde cada uno de los vecinos opina, debate y decide el destino de los recursos que ingresan al municipio vía coparticipación y recaudación directa».

Por otra parte destacó que «la participación es garantía de un gobierno transparente, sin corrupción, dado que la toma de decisiones en conjunto hace que la distribución de los fondos públicos se realice con justicia y equidad».


EL HUECU (ACHM)- En esta localidad del norte neuquino los vecinos trabajaban denodadamente en los distintos talleres para determinar las necesidades de la comunidad, así como las prioridades para el presupuesto participativo del año próximo. Y llama la atención la importante concurrencia de niños que han participado en esta oportunidad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios