Bianchi llegó a un acuerdo y seguirá siendo el DT de los «xeneizes»

El entrenador continuará en el cargo hasta diciembre del 2001.

Pasada una etapa de misterios, negociaciones y mensajes difusos, Carlos Bianchi acordó su continuidad al frente del plantel profesional de Boca Juniors hasta diciembre del 2001, y así lo anunció ayer el presidente de la entidad de la Ribera, Mauricio Macri.

El entrenador, cuyo actual contrato vence el 31 de diciembre, confirmó con la dirigencia boquense su permanencia en el club pocos días después de que Macri reveló su decisión de buscar su reelección como presidente de la institución.

El propio Macri explicó, en una conferencia de prensa que ambos brindaron este mediodía, que el arreglo con Bianchi «generó mucha discusión entre las partes» en torno a las pretensiones económicas del técnico y a la política de ajuste económico y venta de jugadores que tiene pensada el club cuado finalice el torneo Apertura.

Presidente y entrenador sostuvieron que la nueva etapa de Bianchi en Boca contará con dos objetivos puntuales: la recuperación del «prestigio internacional» del club a partir de la participación en la Copa Libertadores y la inserción de los jugadores juveniles en el plantel de primera división.

Macri resaltó que la renovación del contrato con el técnico no será un conflicto si las elecciones del 5 de diciembre son ganadas por la fórmula Antonio Alegre-Carlos Heller, dado que «la oposición se manifestó a favor de su continuidad».

No obstante, el presidente aclaró que no consultó a los sectores opositores sobre la extensión del vínculo de Bianchi. «Por suerte hace mucho que no hablo con ellos», ironizó al respecto.

El máximo dirigente «xeneize» se mostró esquivo en revelar las cifras del acuerdo. «El contrato está dentro de las pautas previstas y dentro del presupuesto del club», indicó Macri, aunque una fuente de la comisión directiva confió que «ambas partes cedieron» para llegar a un arreglo.

Bianchi y Macri celebraron el acuerdo en una cifra cercana al 1,3 millón de pesos anual, un poco menos del 1,4 millón que pretendía el técnico, y un poco más del 1.150.000 que ofrecía la dirigencia.

De este modo, el entrenador, que seguirá con el mismo cuerpo de colaboradores -Julio Santella en la preparación física, y los técnicos alternos Carlos Ischia y Carlos Veglio- y consiguió un aumento cercano al 100 por ciento, ya que su actual contrato establece una paga de 720 mil pesos.

Después de varias reuniones con Macri y con el tesorero Orlando Salvestrini, Bianchi cumplió con su «deseo» de seguir en Boca, tal como lo había expresado en los últimos días.

Las negociaciones llegaron a su fin el viernes, cuando Macri y Bianchi dialogaron durante dos horas en la casa que el presidente tiene en Palermo.

El presidente negó la existencia de «arreglos especiales» en el nuevo contrato que firmará Bianchi, como la de asumir la figura de «gerente» del club.

Macri insistió en consolidar la política de promoción de los jugadores juveniles del club -anunció la continuidad de Jorge Griffa por cuatro años más-, una faceta que será vital para la conformación del plantel que afrontará el torneo Clausura y la Copa Libertaores.

Del deseo de Bianchi de «ganar la Libertadores» se desprendería que en el Clausura tendrán muchas chances de jugar los futbolistas procedentes de las canteras de la institución, tal como lo deseaba el titular del club. (AR e Infosic)


Pasada una etapa de misterios, negociaciones y mensajes difusos, Carlos Bianchi acordó su continuidad al frente del plantel profesional de Boca Juniors hasta diciembre del 2001, y así lo anunció ayer el presidente de la entidad de la Ribera, Mauricio Macri.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios