Cae banda narco internacional con lazos en Europa y Asia

Utilizaban “mulas” para mover la droga a otros países. Los obligaban a la ingesta de cápsulas de cocaína. Según informó el ministerio de Seguridad nacional se realizaron 14 allanamientos en Capital Federal.

Una banda internacional de narcotraficantes, que comercializaba droga a Europa y Asia a través del reclutamiento de “mulas” humanas que eran obligadas a la ingesta de cápsulas de cocaína, fue desbaratada durante catorce allanamientos realizados en la Capital Federal, informó hoy el Ministerio de Seguridad de la Nación. La organización delictiva fue desarticulada luego de tres meses de investigación que hizo la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y en los operativos fueron detenidos 11 hombres y 3 mujeres, de nacionalidades peruana, holandesa, rumana y sudafricana. Estas personas, que estaban domiciliadas en el centro porteño, la villa 1-11-14, Barrio Rivadavia, Belgrano, Caballito, Bajo Flores y La Boca, tenía un rol y jerarquías definidas dentro de la banda, como reclutadores de “mulas”, proveedores de narcóticos y precursores químicos, financistas, organizadores y encargados de logística. A través de un comunicado, la cartera que conduce Nilda Garré detalló que la investigación policial se inició hace tres meses a partir de la detención de 4 “mulas” que intentaron salir del país con destino a Brasil y posterior conexión a Europa. Con estas detenciones, los detectives de la PSA determinaron la existencia de una organización transnacional que reclutaba personas para la “ingesta” de droga también desde Uruguay y Paraguay. “El seguimiento, vigilancia fija y móvil y el entrecruzamiento de datos, 700 horas de escuchas telefónicas realizados por la PSA siguiendo instrucciones de la justicia y bajo supervisión del Ministerio de Seguridad, permitieron establecer la fecha y hora de la partida de dos nuevas mulas desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery hacia la ciudad qatarí de Doha, con escala en San Pablo, Brasil”, aseguró el parte de prensa. El denominado “capitalista” de la organización se domiciliaba en un departamento de la calle Migueletes, en la zona del barrio porteño de Belgrano. Durante los allanamientos se secuestraron 6 kilos de cocaína en diferente estado, sustancias para el corte de la droga, elementos de preparación para la ingesta, celulares, computadoras, dinero en efectivo y documentación de interés. Los detenidos acusados de integrar la banda de narcos quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 1 a cargo del Ezequiel Berón de Astrada. El pasado 3 de septiembre, la Policía Metropolitana había desbaratado también una banda narco que reclutaba a “mulas”, pero buscaba a personas indigentes. Durante operativos realizados en la localidad bonaerense de Ciudadela y en el barrio porteño de Constitución, se logró descubrir el accionar de esta organización internacional que estaba integrada por dominicanos y utilizaba a gente en situación de calle para transportar cocaína a España. DyN.-


Una banda internacional de narcotraficantes, que comercializaba droga a Europa y Asia a través del reclutamiento de “mulas” humanas que eran obligadas a la ingesta de cápsulas de cocaína, fue desbaratada durante catorce allanamientos realizados en la Capital Federal, informó hoy el Ministerio de Seguridad de la Nación. La organización delictiva fue desarticulada luego de tres meses de investigación que hizo la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y en los operativos fueron detenidos 11 hombres y 3 mujeres, de nacionalidades peruana, holandesa, rumana y sudafricana. Estas personas, que estaban domiciliadas en el centro porteño, la villa 1-11-14, Barrio Rivadavia, Belgrano, Caballito, Bajo Flores y La Boca, tenía un rol y jerarquías definidas dentro de la banda, como reclutadores de “mulas”, proveedores de narcóticos y precursores químicos, financistas, organizadores y encargados de logística. A través de un comunicado, la cartera que conduce Nilda Garré detalló que la investigación policial se inició hace tres meses a partir de la detención de 4 “mulas” que intentaron salir del país con destino a Brasil y posterior conexión a Europa. Con estas detenciones, los detectives de la PSA determinaron la existencia de una organización transnacional que reclutaba personas para la “ingesta” de droga también desde Uruguay y Paraguay. “El seguimiento, vigilancia fija y móvil y el entrecruzamiento de datos, 700 horas de escuchas telefónicas realizados por la PSA siguiendo instrucciones de la justicia y bajo supervisión del Ministerio de Seguridad, permitieron establecer la fecha y hora de la partida de dos nuevas mulas desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery hacia la ciudad qatarí de Doha, con escala en San Pablo, Brasil”, aseguró el parte de prensa. El denominado “capitalista” de la organización se domiciliaba en un departamento de la calle Migueletes, en la zona del barrio porteño de Belgrano. Durante los allanamientos se secuestraron 6 kilos de cocaína en diferente estado, sustancias para el corte de la droga, elementos de preparación para la ingesta, celulares, computadoras, dinero en efectivo y documentación de interés. Los detenidos acusados de integrar la banda de narcos quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 1 a cargo del Ezequiel Berón de Astrada. El pasado 3 de septiembre, la Policía Metropolitana había desbaratado también una banda narco que reclutaba a “mulas”, pero buscaba a personas indigentes. Durante operativos realizados en la localidad bonaerense de Ciudadela y en el barrio porteño de Constitución, se logró descubrir el accionar de esta organización internacional que estaba integrada por dominicanos y utilizaba a gente en situación de calle para transportar cocaína a España. DyN.-

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios