Cinco empresas en la mira por el carbón activado
Lo confirmó el director de Defensa Civil. Derivarían a Buenos Aires al chico quemado.
NEUQUÉN (AN).- El niño quemado con carbón activado evoluciona bien y se aguarda que hoy se decida su traslado al Instituto del Quemado en Buenos Aires. En tanto aparecieron dos casos más de chicos quemados y el municipio investiga a cinco empresas vinculadas al tratamiento de agua y jugos para determinar las responsabilidades por arrojar la sustancia peligrosa en el predio de calle Paimún en el barrio Confluencia.
Lucas Cañete (8) había ido el domingo a jugar al río Limay con sus hermanos y acortó camino por un predio particular de cerco perimetral deteriorado donde reciben de todo tipo de escombros.
Como andaba descalzo se paró sobre un montículo de lo que él creía que era arena y terminó enterrado hasta la rodillas en una peligrosa sustancia llamada carbón activado, que estaba en su núcleo a una temperatura de 300 grados. La «arena» le quemó la planta de los pies, las piernas y las manos.
Desde el Hospital Castro Rendón confirmaron que Lucas, quien está en terapia intensiva pediátrica, ha evolucionado favorablemente después de dos curaciones y limpiezas que se le hicieron en quirófano.
El tratamiento que incluirá injertos continuará en Buenos Aires en el Instituto del Quemado hacia donde hoy se dispondrá su traslado.
La familia por su parte no ha definido qué tipo de acción legal emprenderá y si será contra la propietaria del terreno o contra el municipio por la ausencia de controles, o contra ambos.
Por su parte el titular de Defensa Civil de la provincia, Claudio Domínguez, confirmó que recibió denuncias de dos casos más de chicos quemados con dicha sustancia en el mismo predio.
«Son dos familias que se acercaron al lugar cuando estábamos trabajando. Se trata de un chico de 15 años que tenía una pierna vendada y otro chiquito de 10 años con quemaduras leves», sintetizó el funcionario provincial.
Domínguez también confirmó que están tras cinco empresas que utilizan carbón activado que son del rubro vinculado al tratamiento de agua y jugos. «En la zona hay cinco, una en Cipolletti, una en Centenario y tres en Neuquén, de las cuales dos se encuentran cercanas al predio donde se encontró la sustancia», adelantó Domínguez. El municipio deberá mediante el área de Comercio y Medio Ambiente tratar de determinar las responsabilidades.
Ayer finalmente se completó la disposición final de la sustancia. Se llenaron tres contenedores con el carbón inerte que fue trasladado hasta un horno pirolítico del Parque Industrial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios