Cinco provincias no empezarán las clases

Actualizado a las 20:21

BUENOS AIRES (DyN) – A pocas horas del inicio del ciclo lectivo 2005, al menos cinco provincias no iniciarán las clases por diversos conflictos docentes, en un año que apunta nuevamente a golpear el aprendizaje para miles de chicos y comprometer el cumplimiento de la ley de 180 días con aulas abiertas.

Ya anticiparon que mañana no comenzarán el año escolar los docentes de Entre Ríos, con una fuerte huelga de 96 horas y los de Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero y Corrientes. Y también adelantaron que mañana realizarán protestas fuera del horario escolar los maestros de Córdoba y Río Negro.

En ese movido marco, iniciaron hoy el ciclo lectivo 2005 en las provincias de Jujuy y San Luis. En San Juan, en tanto, el gobierno provincial decidió postergar una semana -para el lunes 7 de marzo- el inicio de las clases debido a los recurrentes conflictos con los gremios docentes.

Mientras sindicatos y gobierno se preparan para una nueva mesa de diálogo para mañana, el titular de Educación bonaerense, Mario Oporto, criticó hoy la actitud de confrontación de los gremios y rechazó el reclamo salarial, porque dijo que el 55 por ciento de los maestros que trabaja cuatro horas gana «entre 710 y 1.000 (pesos)», mientras que el resto «gana más de 1000 pesos». «Y si tienen dos cargos y trabajan ocho horas, no ganan menos de 1.420 pesos», ejemplificó Oporto en declaraciones a Radio del Plata.

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, negó esa afirmación y llamó a Oporto a no «desvalorizar el trabajo docente». El gobernador jujeño, Eduardo Fellner, encabezó hoy el acto de inauguración del ciclo lectivo para los niveles Inicial, EGB1 y EGB2 en la Escuela 61 'Stella Maris Ilming' de la localidad de Pumahuasi, Departamento de Yaví, a unos 270 kilómetros al norte de esta capital y a mas de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

El mandatario destacó que la escuela «no solo debe ser un lugar donde se enseñe sino también un lugar de infraestructura digna» y que el hecho de estar en una zona rural refleja «el esfuerzo de nuestros funcionarios que golpean las puertas cuando hay que golpear». En San Luis, con un malestar docente generalizado por el comienzo de clases en febrero, se iniciaron hoy las actividades escolares. En la asamblea del viernes del Agrupamiento Sindical de Educadores de la Carpa de la Dignidad, se decidió no iniciar el dictado de clases para hoy, asistiendo a los lugares de trabajo sin recibir a los alumnos.

Declararon también un paro progresivo de actividades, a partir de mañana, en protesta por la falta de respuesta de parte del petitorio presentado el 21 de diciembre. En el marco de los conflictos, Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) resolvió cumplir desde mañana una huelga de 96 horas en demanda del llamado a paritarias y aumentos salariales que lleven el haber mínimo a 750 pesos, al rechazar algunos incrementos dispuestos por el gobierno y una última propuesta del pago de 50 pesos en negro.

 

Nota asociada: Filmus: los días de clases no se «negocian»  

Nota asociada: Filmus: los días de clases no se «negocian»  


Actualizado a las 20:21

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios