Cómo atender la salud bucal de perros y gatos

La periodontitis, si bien no es de consulta habitual, suele afectarlos más de lo que se cree. Una médica veterinaria advierte sobre sus riesgos y explica cómo prevenirla.

La prevención se considera esencial para el mantenimiento de los dientes en los animales durante toda su vida, para evitar la formación de placa promotora de la periodontitis. 

La periodontitis, si bien no es un motivo de consulta frecuente para las veterinarias, pero es una patología que el profesional veterinario detecta a diario en la consulta, ya sea porque el tutor manifiesta que el perro presenta “mal aliento”, salivación excesiva o falta de apetito, como también, por aquellas complicaciones secundarias que esto provoca, y todo prevenibles. 

Se recomienda un examen y una limpieza profesional, una vez al año”.

Silvina Busson-Med. Vet. MP RN N° 814 – Choele Choel.

“Todos los caninos y felinos deberían tener un examen oral al menos una vez al año para ayudar a mantener una buena salud”, explica Silvina Busson al ser consultada por Río Negro. Y agrega: “La periodontitis es considerada la enfermedad infecciosa más frecuente de los perros adultos.   

Se suele dar de forma progresiva y generando inflamación de las estructuras de soporte de los dientes, afección de encías -que puede generar lesión en la mandíbula -pérdida de piezas dentales y factor de riesgo para las enfermedades de corazón y pulmón, entre otros órganos. “Es la principal causa de enfermedad dental y pérdida temprana de dientes en perros y gatos”, explica la profesional. 

Se recomiendan algunas técnicas preventivas que eliminan las placas supra y sub gingival. 

– El uso diario de un cepillo de cerdas suaves 

– Productos masticables, que promuevan la fricción. 

– Uso de sustancias antimicrobianas. 

Busson hace hincapié en la utilización de productos naturales para la limpieza, cómo cúrcuma, aceite de coco, té verde o de manzanilla. 

Es importante tener en cuenta que cualquier objeto masticable que se le dé a los perros debe ser del tamaño adecuado para la raza y el tamaño corporal del perro, para prevenir lesiones, los perros deben ser monitoreados mientras están masticando. Algunos tipos de masticables, como huesos y juguetes de plástico duro deben evitarse porque puede causar daños, incluyendo fracturas dentales.  

“La aplicación apropiada de las medidas preventivas evitará que los perros sufran dolor, estrés y el mayor problema para los tutores, olor”, concluye Busson. 

Para tener en cuenta

Es importante que los tutores y cuidadores examinen regularmente los dientes de sus perros y/o gatos para detectar signos de placa o acumulación de sarro.
Independientemente de la presencia de placa visible, se recomienda un examen y una limpieza profesionales una vez al año, a partir de los 2-3 años de edad, pero la frecuencia puede cambiar según factores individuales: tamaño, edad, predisposición racial, alimentación.
Un método eficaz y de elección para prevenir la periodontitis es el cepillado dental, aunque resulte un desafío para muchos cuidadores.
Dietas dentales, geles de clorhexidina y las golosinas también pueden ser beneficiosas, ya sea que se combinen con cepillado o no.


Temas

Mascotas
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora