Consejos para prevenir enfermedades respiratorias en las escuelas de Neuquén

El Ministerio de Educación de Neuquén emitió una serie de recomendaciones para los establecimientos escolares de la provincia.

Tras ser confirmado el primer caso de Coronavirus en Argentina, el Ministerio de Educación de Neuquén emitió una serie de recomendaciones para los establecimientos escolares de la provincia.

Se trata de una serie de consejos para prevenir enfermedades respiratorias.

Recomendaciones:

-Si el alumno/docente/personal presenta fiebre y sintomas respiratorios como tos, secreción nasal, dolor de garganta, no debería concurrir al establecimiento, y debe realizar la consulta médica correspondiente.

-Estimular una adecuada higiene de manos mediante el lavado frecuente con agua y jabón por 20 segundos, y si no es posible, la utilización de alcohol en gel.

-Adecuada higiene respiratoria: La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar.

-Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.

-Limpiar las manos después de toser o estornudar.

Lavado de manos

-Antes y después de manipular basura o desperdicios.

-Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.

-Luego de haber tocado superficies públicas como mostradores, pasamanos picaportes y barandas.

-Después de manipular dinero, llaves, animales.

-Después de ir al baño o de cambiar pañales.

Desinfección de superficies y ventilación de ambientes

La contaminación de superficies y objetos es una de las vías más frecuentes de transmisión de las infecciones respiratorias:

-Diversas superficies deben ser desinfectadas regularmente para minimizar el riesgo de transmisión por contacto: mostradores, barandas, picaportes, puertas.

-La desinfección debe realizarse diariamente y esta frecuencia, depende del tránsito y de la acumulación de personas, la época del año y la complementación con la ventilación de ambientes.

-Antes de aplicar cualquier tipo de desinfectante debe realizarse la limpieza de las superficies con agua y detergente. Esta limpieza tiene por finalidad realizar la remoción mecánica de la suciedad presente.

Ventilación de ambientes:

-La ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.

-Debido a que la situación epidemiológica es muy dinámica, estas recomendaciones pueden ir cambiando y se irán actualizando en forma oportuna.

Ante cualquier consulta contactarse con la dirección general de Epidemiología e Información en Salud.

(0299) 119 5724

www.saludneuquen.gob.ar

direpineuquen@gmail.com


Tras ser confirmado el primer caso de Coronavirus en Argentina, el Ministerio de Educación de Neuquén emitió una serie de recomendaciones para los establecimientos escolares de la provincia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios