Cuando la obra habla del propio artista y su mundo

Por Oscar Smoljan, Director Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén

APUNTES DE LA CULTURA

20140331_163105

20140331_162831

El Espacio de Arte de la Fundación OSDE acaba de presentar una muestra antológica, centrada en la figura del artista y su obra como una constante en la historia del arte, con más de 70 trabajos de medio centenar de los más importantes plásticos nacionales de todos los tiempos.

Curada por Laura Malosetti Costa, la muestra, titulada Yo, nosotros, el arte, se centró en las biografías de cada artista, en sus métodos de trabajo y en sus particulares circunstancias y contexto histórico.

La exposición fue dividida en ocho núcleos temáticos, a saber: Nosotros, El artista y su modelo, El espejo, El taller, Cuestiones de estilo, Héroes y Mártires, El cuerpo político y El mundo del arte, enfocados hacia el mundo del artista y su relación con la obra.

La muestra, que finalizó esta semana, incluyó pinturas, esculturas, afiches, videos, objetos e instalaciones de una larga serie de nombres que jalonaron la historia del arte nacional, como Carlos Alonso, Antonio Berni, Pío Collivadino, Horacio Coppola, Ernesto Deira, Fernando Fader, Raquel Forner, Nicolás García Uriburu, Edgardo Giménez, Alberto Greco, Alfredo Guttero, Annemarie Heinrich, Federico Klemm, Fortunato Lacámera, Marcos López, Marta Minujín, Luis Felipe Noé, Federico Manuel Peralta Ramos, Liliana Porter, Prilidiano Pueyrredón, Eduardo Sívori, Lino Enea Spilimbergo, Grete Stern, Pablo Suárez, Miguel Carlos Victorica, entre otros.

La selección de las obras ha buscado mostrar la autorreferencialidad de cada artista a la hora de crear la obra. Viéndolas se entiende cada una como una suerte de autorretrato, ya sea del propio creador, del taller, de sus colegas, sus modelos o de sus fuentes de inspiración.

Algo de esto podemos encontrar en el MNBA Neuquén en el célebre cuadro de Antonio Berni, La Orquesta Típica, que se exhibe desde hace una década como parte de nuestra colección permanente.

A todos quienes visiten el museo les proponemos un ejercicio: busquen ese cuadro y miren atentamente la imponente pintura. Verán que los rostros de los músicos, en algún sentido, se asemejan entre sí, como si un lejano parentesco aflorara en sus diversos rasgos pese a las diferencias étnicas de cada uno.

Pero es más, cada modelo se asemeja en definitiva a su autor, tiene algo de Berni, como el genial pintor rosarino se hubiese autorretratado, dejando un poco de sí en cada músico de esa orquesta, idea que en definitiva desarrolla Laura Malosetti Costa en su curaduría de esta muestra que pasó por OSDE.

20140331_162752

20140331_162444

20140331_162352


APUNTES DE LA CULTURA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios