Fiesta de la Confluencia 2025: la grilla completa del fin de semana
La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Confluencia reúne, lo más destacado de la música popular argentina. Turf, Tiago PZK, Los Decadentes, Valentino Merlo y el cierre con María Becerra, los shows más esperados de este año.
La Fiesta Nacional de la Confluencia, que sucede cada febrero a orillas del río Limay, al sur de la ciudad de Neuquén, es, desde ya varios años, una de las grillas de verano más esperada. Y no solo para los habitantes del Alto Valle y alrededores, sino para el turismo de todo el país. Pero también, por qué no, para los propios artistas, ya que el de la Confluencia es uno de los escenarios más imponentes entre los festivales argentinos.
A fines de noviembre se hizo en la ciudad de Buenos Aires el lanzamiento oficial de la edición 2025 de la fiesta, se confirmó la fecha y la esperada grilla. Al menos, parte de ella. Ese día se supo de manera oficial que Soledad, Los Auténticos Decadentes, Turf, Ke Personajes, Tiago PZK, Los Palmeras, La Vela Puerca y Las Pelotas, Valentino Merlo, The La Planta, Angela Leiva, Indios, Natalie Pérez y Juan Fuentes eran parte de la tan ansiada grilla 2025.
Solo quedaba la incógnita alrededor de la figura internacional y de la figura sorpresa. A fines de enero se supo que la figura internacional sería el colombiano Juanes y hace unos pocos días se develó el nombre de la sorpresa de la grilla: María Becerra.

Pero volvamos a fines de noviembre. Por entonces y durante varias semanas, era un hecho que Emilia Mernes sería parte de la edición 2025. Pero nunca fue parte de la comunicación oficial de la fiesta ni en sus redes. El paso del tiempo no despejó dudas y resultó que Mernes no vendría. Fue entonces que apareció el nombre de María Becerra, quien fue confirmada hace apenas dos semanas.
En 2023, la artista conocida como “La Nena de Argentina” era parte del lineup de la Fiesta Nacional de la Confluencia, pero, apenas dos semanas antes, canceló su show en Neuquén por motivos que nunca fueron revelados. Dos años después, sí estará presente para cerrar la edición 2025.
Escenario Confluencia
El predio abre sus puertas a las 17 y se espera tener actividades y movimiento hasta las 3 del día siguiente.
Si bien el acceso general al predio de la Isla 132 y a los escenarios es libre y gratuito, el escenario principal cuenta con dos espacios pagos: el Campo Stand In tiene un valor de $20.000 y $35.000 el sector preferencial. También se puede acceder al pack de entradas por las cuatro noches por un precio base de $60.000. Las entradas se consiguen por sistema a través de entradauno.com.
Luego de la primera noche, donde brillaron Juan Fuentes, Soledad, Juanes, Los Palmeras y Ke Personajes, este viernes será el momento de Ángela Leiva, el sorprendente Valentino Merlo, los Turf y el esperado show de Tiago PZK quien, al igual que María Becerra, impulsaron una colecta solidaria además de ofrecer millonarias donaciones por los incendios en la Patagonia. La apertura será con los artistas llegados de la Pre Confluencia Manga de Agua, Después del Sol y Thanatofilia.
Viernes
17:30 –Manga de agua
18:05 – Después del sol
18:40 – Thanatofilia
19:30 – Ángela Leiva
20:45 – Valentino Merlo
22:00 – Turf
23:45 – Tiago PZK
La de este sábado será la noche más rockera de las cuatro que componen la Fiesta Nacional de la Confluencia con las presentaciones de Indios, Guasones, Las Pelotas, La Vela Puerca y Los Auténticos Decadentes. Abrirán, desde la Pre Confluencia, Euforia 61 y Cludde.

Sábado
17:15 – Euforia 61
17:50 – Cludde
18:20 – Indios
19:30 – Guasones
21:00 – Las Pelotas
22:45 – La Vela Puerca
00:30 – Los Auténticos Decadentes
La última jornada tendrá en escena a los ganadores de la Pre Confluencia Syderal y Set y Cina. Luego, Un Verano, Natalie Pérez, The La Planta y el esperado show de María Becerra.
Domingo
18:15 – Syderal
19:00 – Set y Cina
19:45 – Un Verano
21:00 – Natalie Pérez
22:15 – The La Planta
23:45 – María Becerra
Escenario Limay
La entrada al escenario Limay es libre y gratuita y el acceso es exclusivamente por calle Río Negro.
Este viernes, subirán al escenario Limay, a las 17.50, el Dúo D2 Ópera Prima, show de payasos con humor y música; 18.30, Qatarsis, banda neuquina con un repertorio de clásicos del rock nacional; 19.20, Coro polifónico Provincial, dirigido por el maestro Pablo Sobrino; 20, Martina, cantante y compositora con una propuesta versátil; 21, Everlong, homenaje energético a la icónica banda Foo Fighters; 22; Gente Horrible, proyecto de música experimental; 23, Nube, banda del Alto Valle con un sonido envolvente; y a las 0, Manada, banda de Neuquén con potentes composiciones de metal alternativo.
El sábado, a las 18, Los Musis de Prófica, grupo con más de 20 años de trayectoria en música infantil; a las 18.50, Genaro Vignaroli , compositor y productor de indie rock; a las 19.40, Malenna + Banda, fusión de soul, R&B, funk y jazz; a las 20.30, Álamos Plateados Orquesta, reinterpretan la música popular con un enfoque contemporáneo; a las 21.30, Agustín Manzur, propuesta de pop con influencias de la música latinoamericana; a las 22.30, Luis Sebastián, productor y compositor neuquino de cuarteto; a las 23.30, Sueño Eterno, tributo a La Nueva Luna.; y a las 0.30, La Tremenda, orquesta referente de timba y salsa.
Y el domingo, a las 18.30, Joaquín Di Magic; a las 19.40, Matías Velásquez; a las 20.10, Orquesta Provincial de Tango; a las 21, Tracus vivo folklore; a las 22, Neuquinos; a las 23, Juan Manuel Parada Curbelo. El cierre será de la mano de Sele Vera y Los Pampas, a las 23.30.
Confluencia electrónica
La escena electrónica también será parte de la Fiesta de la Confluencia. La productora Energy Live será la encargada, con capitales privados y neuquinos, de producir el escenario “Energy Arena”, que contará con grilla conformado enteramente por DJs y productores del Alto Valle, en su primera edición.
De esta manera, el festival más convocante de la Patagonia le abre sus puertas a la emergente cultura electrónica de la región y todos podrán disfrutar, desde las 17 y hasta el cierre de cada jornada, de una amplia gama de géneros y artistas.
Los DJs invitados para el Energy Arena son Gonzalo M., Pablo German, Kaala, Doyel, Fabio, Garcia, Sveca, Vix, Boutt, Lizard Duken, Victoria Manzur, Boris Louit, Abril Ferrari, Fefo, Gabee, Franco & Lucca, Fat D, Dallas, García (Ar), Chain Haded, Martina Colombero, Erick Scobar, TAV, Pepe Marquez, Agus Hernalz, Farizano, Leandro Nimo, Arcas, Takabron, Marcos Fantaguzzi, Huenshot, J, Paz Gonziegram, Maxi Cayon, Samos, Guus Muñoz, Schuffeneger, Garganta y Alternmind.
Comentarios