Gabriela Cabezón Cámara recibió el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz
Fue premiada por su novela Las niñas del naranjel, una reescritura de la vida de la monja Catalina de Erauso.
La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara recibió el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2024. El galardón es otorgado por la mexicana Feria Internacional del Libro Guadalajara (FIL) en conjunto con la Universidad del Claustro de Sor Juana.
En la ceremonia, Gabriela Cabezón Cámara afirmó que la literatura es “la corriente del mundo”, ese lugar en el que “no importa el yo” y en donde todo puede convertirse en historias.
La autora fue premiada por su última novela Las niñas del naranjel, publicado en 2023.
La obra es una reescritura de la vida de la monja y militar española Catalina de Erauso que dotó “de nueva fuerza imaginativa y simbólica a la novela histórica que relata los discursos y las violencias que se gestaron en el Nuevo Mundo”, según el acta del jurado.
Ana García Bergua, escritora y miembro del jurado, destacó que Las niñas del naranjel es “una apuesta por el lenguaje” que tiene en el centro a un personaje transvestido que da como resultado “una novela tierna, dura, luminosa y extraordinaria”.
Gabriela Cabezón Cámara recibió 10.000 dólares. El Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz fue concebido en 1993 por la escritora nicaragüense Milagros Palma para reconocer el trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano.
El premio ha sido otorgado anteriormente a Claudia Piñeiro, Camila Sosa Villada, Almudena Grandes, Cristina Rivera Garza, Elena Garro, entre otras.
La autora argentina dedicó el premio a los pueblos indígenas y a su lucha por la conservación de los territorios frente a las empresas trasnacionales.
Gabriela cabezón Cámara también es conocida por sus anteriores obras: La Virgen Cabeza (2009); Romance de la negra rubia (2014); y Las aventuras de la China Iron (2017).
Por Las niñas del naranjel Gabriela Gabezón Cámara también obtuvo: el Premio Ciudad de Barcelona; Premio Konex; Premio Fundación Medifé Filba por y el Premio Perfil a Mejor Obra de Ficción.
Comentarios