Darwin celebró sus 119 años con inauguraciones

Es un paseo a la vera del ruta 22 y el acondicionamiento de una vivienda para que funcione como subcomisaría.

Esta pequeña localidad celebró ayer los 119 años de su fundación. Se realizaron así los actos protocolares a partir de las 11, con la presencia del gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck. Hubo recorrida de obras y algunos anuncios para el pequeño pueblo ferroviario de la ruta nacional 22, a pesar del fuerte viento y el frío de la mañana.

En la oportunidad se inauguró el paseo “Evangelista Ruíz Díaz” de más de 1.600 metros de longitud, y que abarca las calles Sarazola y Primeros Pobladores. A este extenso paseo, diseñado para el esparcimiento de los habitantes de la localidad, se lo dotó de cordón cuneta, un importante número de farolas, además de riego por aspersión para las áreas de césped y forestadas. El sitio lleva el nombre de un reconocido empleado municipal.

Por otra parte, con una inversión de 950 mil pesos, se arregló una vivienda para que funcione la sub comisaría 72 de la localidad, que fue presentada ayer al público, dado que donde funcionaba estaba en peligro de derrumbe. Fue tras una comunicación de la Policía con el gobierno municipal que rápidamente se comenzó a realizar la obra.

Talleres de capacitación

Además de estas dos obras, se dejó en funcionamiento el aula móvil, que durante un mes dictará dos talleres de capacitación a personas no sólo de la localidad sino de todo el Valle Medio. Este sistema de capacitaciones depende de manera directa del Ministerio de Educación de la provincia. En la ocasión, la ministra Mónica Silva, señaló que tras el éxito que tuvo la inscripción para los talleres, dado que en poco tiempo se inscribieron más de 130 superando todas las previsiones. El aula taller luego se trasladará a la localidad de Chimpay.

Antes del acto, el intendente Víctor Hugo Mansilla se reunió con Weretilneck a quien manifestó la necesidad de contar con un cajero automático, a lo que el gobernador indicó que comenzaría con las gestiones para que el banco Patagonia instale uno.

Mansilla en diálogo con “Río Negro” indicó que se trasladarían las oficinas municipales al edificio donde funcionó durante algún tiempo el CEM 135. La idea es dotar de mayor comodidad a los empleados y a los vecinos de la localidad. Mientras tanto se comenzará con la construcción del edificio municipal. Es que el municipio original tiene graves falencias en la infraestructura y estaba funcionando en una casa de barrio adaptada para tal fin, pero que resultaba incómoda para todos en la pequeña localidad.

También se recorrieron las 10 viviendas que están en construcción, mientras se espera el inicio de un plan habitacional de 50 casas, anunciado desde Nación y que traerá tranquilidad en la demanda de los vecinos y ocupará mano de obra local.

Tras la recorrida de obras y anuncios se celebró con un almuerzo popular.

El paseo “Evangelista Ruíz Díaz”, de más de 1.600 metros de longitud, fue diseñado para el esparcimiento de los habitantes de la localidad.

Datos

El paseo “Evangelista Ruíz Díaz”, de más de 1.600 metros de longitud, fue diseñado para el esparcimiento de los habitantes de la localidad.

Temas

Darwin
Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora