El TC Neuquino y el Turismo Pista del Valle tienen calendario, pero deben ajustar muchos detalles

Los dirigentes dieron a conocer las fechas, aunque todavía deben negociar con los encargados de los autódromos. La movida empieza el 5 de abril en Centenario. Hay varios pilotos en duda.

El TC Neuquino y el Turismo Pista del Valle dieron a conocer el calendario de la temporada y, como en la temporada pasada, se repartirá entre los trazados de Centenario y Roca. La historia comenzará el fin de semana del 5 y 6 de abril en el trazado de la Colonia.

Mediante un comunicado de prensa, la ATCC (Asociación Turismo Carretera del Comahue), en forma conjunta con el TPV, informó el detalle de fechas para las categorías de pista fiscalizadas por la Federación Neuquina de Automovilismo (FNA).


Así será el calendario 2025


Primera fecha:  5 y 6 de abril en Centenario

Segunda: 3 y 4 de mayo en General Roca

Tercera: 7 y 8 de junio en Centenario

Cuarta: 5 y 6 de julio en General Roca

Quinta: 9 y 10 de agosto en Centenario

Sexta: 13 y 14 de septiembre en General Roca

Séptima: 11 y 12 de octubre en Centenario

Octava: 8 y 9 de noviembre en Centenario

Si bien las fechas están confirmadas, pero no ocurre lo mismo con los escenarios, ya que podría haber alguna modificación. Todo dependerá de las negociaciones que se lleven adelante con los referentes de los autódromos, como así también de las diferentes actividades que puedan surgir, tanto locales como las divisiones nacionales. El comunicado llevó la firma de Armando Colicigno y Néstor Suane, por la ATCC; y Sebastián Massa y Carlos Morón, por el Turismo Pista del Valle.


Dificultades varias, antes del debut


Fabricio Becerra, el campeón del TC Neuquino, sufrió una dura suspensión económica o de dos fechas, por lo que está en duda su participación en la edición 2025. El piloto de Plottier tuvo y cruce con los comisarios deportivos durante la definición del torneo pasado y trata de buscarle la vuelta para estar y defender la corona.

En el TPV el mejor fue Alejandro López, quien tampoco garantizó su presencia a lo largo de todo el calendario. También está en veremos la continuidad de Guillermo Quinteros, un referente de la categoría.

Para cerrar un panorama complejo, también hay alguna diferencia entre directivos de las categorías y la Federación que comanda Daniel Chasco, por la organización de los espectáculos. Como ha ocurrido en los últimos tiempos, algunos quieren sumar espectáculo con, por ejemplo, las picadas, y otros apuestan a seguir así, con las principales y sus teloneras. Serán temas a tratar en las próximas horas, pero, por lo pronto, el calendario salió a la luz.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios