Valeria Grondona, la gran DT que lidera los éxitos de San Martín de Cipolletti

Luego de sumar su cuarto título desde 2019, la entrenadora habló del buen momento de su equipo. También fue crítica con la organización y la desigualdad con el torneo masculino. Los detalles.

Valeria Grondona, entrenadora de San Martín de Cipolletti, reflexionó sobre la consagración de su equipo en el Clausura de la Liga Deportiva Confluencia. La DT destacó el esfuerzo y trabajo de sus dirigidas, que alcanzaron el cuarto título desde que la rama femenina puso primera en 2019.

Con una mentalidad de crecimiento y un enfoque constante en el trabajo, Grondona se consolidó como una de las entrenadoras más exitosas de la región. Y en diálogo con Diario RÍO NEGRO analizó el año de su equipo que también hizo historia porque participó en el Regional Amateur.

«Los primeros meses fueron difíciles. La doble competencia tiene sus costos y no pudimos campeonar, pero luego igual un montón, sumamos un preparador físico y pudimos ordenarnos. Para el Clausura, tuvimos la posibilidad de tener un equipo titular y suplentes«, contó la técnica.


Valeria Grondona con Lucas Cides, preparador físico.

San Martín se transformó en una referencia en la región y fue gracias a la escucha activa de los dirigentes. «Hoy en día tenemos muchas niñas (adolescentes) que están en plena etapa de crecimiento y pueden aportar al equipo«, sostuvo Valeria.

Además, subrayó la importancia que tienen las formativas en los clubes y contó que presentó un proyecto hace dos años, pero no se puede ejecutar por la falta de espacio. «Todos nos turnamos para entrenar en el playón, gimnasio y la cancha. Es algo que está pendiente», dijo.

Este año, San Martín compitió en primera y tercera en el Apertura y además cruzó el puente en algunas oportunidades para disputar el Regional con clubes de Neuquén. Si bien, no pudo pasar a la siguiente ronda en el certamen federal, le sirvió para afianzar el equipo y proyectar la segunda parte del año.

«El trabajo, la perseverancia, tener una idea y creer es fundamental para ser competitivos»

sostuvo Valeria Grondona

El Santo Cipoleño terminó primero en su zona con 27 puntos durante la primera fase del Clausura. En semifinales, eliminó a Círculo Italiano y en la final avasalló a Fernández Oro con un resultado global de 11-1.

El Trueno Verde se integró este año al torneo valletano y logró meterse en la definición. «Oro hizo un buen trabajo, por algo llegó a una final. Hay clubes que vienen haciendo un buen trabajo por el femenino y hay que valorarlo porque todos conformamos la Liga«, resaltó.


El lado B del femenino: «No ha crecido en estos años»


La competencia femenina de la Confluencia empezó en 2019, pero Grondona siente que no se evolucionó. “Empezando por los horarios paupérrimos que siempre nos toca para jugar, hay muchas cosas que son desprolijas«, sostuvo la entrenadora, quien además confesó que San Martín no quería disputar el Regional Amateur.

«Hay 10 equipos en el torneo, pero nos metieron a nosotras. Mainqué (campeón del Apertura) también tendría que haber jugado un partido de desempate, pero no fue así. Hay decisiones que hay que respetarlas«, siguió.

Además, hizo hincapié en la diferencia abismal que hay entre la planificación de los torneos. «La rama masculina ya tiene un calendario, fixture y de la femenina no hubo aviso. Estas cosas lastiman a la disciplina e impiden su crecimiento».

Al mismo tiempo hizo una comparación con Lifune. «En Neuquén es obligatorio que cada equipo tenga femenino y aunque costó, hoy tiene más de 20 equipos con ascensos y descensos. En la Confluencia aún no está esa norma para que se siga impulsando la disciplina», cerró.


Cuántos equipos tuvo la Liga Deportiva Confluencia en 2024


En 2024, la rama femenina de la Liga Deportiva Confluencia tuvo como protagonistas a diez equipos repartidos en dos zonas, este y oeste.

La zona Este quedó conformada por: San Martín, Fernández Oro, Alto Valle, Academia Pilmatún y Maracacinho. Obrero Dique figuró en el fixture pero no presentó equipo.

Por otro lado, la zona Oeste estuvo integrada por: Deportivo Mainqué, Círculo Italiano, Deportivo Roca, Cimac y Atlético Regina. Chichinales estuvo en la programación pero no presentó equipo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios