Diputados no lograron reactivar el presupuesto

La oposición tuvo quórum, pero no pudo darle curso.

DyN

BUENOS AIRES (DyN) – El arco opositor anti-K reunió quórum para realizar una sesión especial en Diputados pero no logró el número necesario para emplazar a la comisión de Presupuesto y Hacienda para que se reúna con el fin de acercar posiciones en relación al presupuesto 2011, el cual sólo podría tratarse antes de fin de año si el Poder Ejecutivo convoca sesiones extraordinarias. En la sesión, logró después un triunfo parcial al poder tratar la reforma del Indec, que deberá volver al Senado (ver aparte) Los bloques del radicalismo, del PRO, del GEN, del Peronismo Federal y la Coalición Cívica, con la imprevista ayuda de la radical K Silvia Vázquez, alcanzaron sin ayuda del oficialismo reunir 129 diputados en el recinto que exige el quórum, que trepó a 130 cuando ingresó, casi corriendo, Ramón Puerta (PF) y ocupó su banca. Ya iniciada la sesión entró el bloque kirchnerista con Agustín Rossi a la cabeza para dar el que sería el último debate del período ordinario de sesiones. El diputado Gerardo Milman (GEN), quien solicitó la sesión especial, fue el primer legislador en tener uso de la palabra para reclamar al oficialismo que se abra al debate del presupuesto, que la oposición califica de “mentiroso”. Al momento de referirse al emplazamiento para que se reúna la comisión de presupuesto para rediscutir el presupuesto 2011 y ante la evidencia que la oposición no tenía los dos tercios de los votos necesarios, pidió el “desistimiento” del lo que era el primer punto del debate. La mayoría especial se necesita porque, al filo del final de las sesiones ordinarias, las comisiones sólo podían emitir dictamen hasta el 20 de noviembre último. “Lo que hemos propuesto en este tema era una mesa de diálogo” para que “las distintas propuestas pudieran acercar posiciones” dijo Milman y lamentó que no hubiera “voluntad política” del oficialismo para avanzar en ese camino. Rossi insistió que “nosotros cumplimos con todo lo que la Constitución indica” en cuanto a los tiempos formales para su tratamiento y apuntó que intentó en dos sesiones especiales votarlo en el recinto, lo cual no se logró por la falta de apoyo de la oposición, que el 3 de noviembre votó por la vuelta a comisión del expediente. El jefe del bloque oficialista ratificó que “lo único que este bloque oficialista quiere dejar en claro en este recinto es la voluntad manifiesta, incontrastable, de este bloque que se debate el presupuesto y que esta presidenta tenga presupuesto”. Desde el otro sector, el presidente del bloque radical, Oscar Aguad, reiteró la posición de rechazo al presupuesto que plantea el gobierno, con el que reiteró “nosotros tenemos diferencia porque nosotros estimamos una inflación y el oficialismo proyecta otra inflación”. Finalmente, el presidente de la Cámara, Eduardo Fellner, dio curso al “desistimiento” del primer punto de la orden del día y quedó frustrado el intento de emplazamiento a la comisión de la oposición.

Los cruces verbales fueron una constante en la sesión de Diputados.


DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios