Reclamo de cámaras empresarias: el mantenimiento de Rutas 3 y 40 es crucial para la Patagonia

Con el apoyo de CAME, empresarios de Neuquén, Río Negro y el resto de la Patagonia, pidieron que se reparen estas dos rutas claves para el comercio. Alertaron por los accidentes.

El estado en el que se encuentran las Rutas nacionales 3 y 40, dos de las más extensas del país que y surcan la Patagonia junto a la cordillera y el mar, llevó a las cámaras empresarias de las provincias de la región, entre ellas Neuquén y Río Negro, e incluso la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a pedir al Gobierno nacional que se les realice mantenimiento para evitar el encarecimiento significativo de los costos de transporte y logística.

«Ambas rutas son claves para la conectividad logística, comercial y turística de la región, por ser los caminos que unen a la Patagonia con las otras provincias de la Argentina y con los países vecinos», se advirtió en un comunicado conjunto.

Además, los empresarios patagónicos y la CAME advirtieron por un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales.

El comunicado difundido por la CAME se consensuó junto con la Federación de Entidades Empresaria Neuquinas (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP), la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, y destaca que las dos vías son fundamentales para la conexión de la Patagonia con el resto del país.

«No obstante, cabe destacar que, ante la inminente privatización de las rutas nacionales, la mayoría de las que atraviesan la Patagonia no son rentables como negocio. Por tal motivo, CAME y las entidades de las seis provincias patagónicas estiman necesaria la intervención del Gobierno nacional para la puesta en valor de las rutas más extensas del país –la RN 3 cuenta con 3079 km y la RN 40, con 5196 km–», destacaron las cámaras empresarias.

«CAME y el bloque patagónico consideran que es imperioso que se garantice la seguridad vial para la circulación de bienes, cargas y personas en dos recorridos importantes para toda la región», se indicó.


El estado en el que se encuentran las Rutas nacionales 3 y 40, dos de las más extensas del país que y surcan la Patagonia junto a la cordillera y el mar, llevó a las cámaras empresarias de las provincias de la región, entre ellas Neuquén y Río Negro, e incluso la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a pedir al Gobierno nacional que se les realice mantenimiento para evitar el encarecimiento significativo de los costos de transporte y logística.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios