Debate exprés en Diputados: el oficialismo quiere votar el acuerdo con el FMI la semana próxima

El proyecto se debatirá entre lunes y miércoles en la Comisión de Presupuesto. El Frente de Todos intentará llevarlo al recinto el jueves, si junta los votos. No convocarán a exfuncionarios de Cambiemos.

Urgido por el pago de casi 2.900 millones de dólares programado para el 22 de marzo al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Frente de Todos quiere votar el acuerdo la semana próxima en la Cámara de Diputados, después de tres jornadas de debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda con la participación de invitados.

Debido a que el primer desembolso del FMI -justamente para cubrir los vencimientos del caído crédito Stand By- se realizará recién una vez que el pacto se apruebe en el Congreso, el oficialismo decidió poner un pie en el acelerador y quiere agotar el debate en la Cámara baja en tan solo una semana, aunque en el medio debe resolver su interna y juntar los votos.

El proyecto será tratado entre lunes y miércoles en la comisión presidida por Carlos Heller. Si el Frente de Todos logra firmar dictamen el miércoles y reunir los votos para el recinto, convocará a sesionar el jueves. Aunque también dejaron abierta la posibilidad de hacerlo el viernes, según cómo avance la discusión.

El lunes se realizará la primera reunión con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán; el representante del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el titular del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce; y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Para el martes se convocará a gobernadores (aún no están los nombres) y a las autoridades de la CGT, la CTA, ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos), CGERA (Confederación General Empresaria de la República Argentina) y APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios).También serán citados directivos del Grupo de los Seis (G6), integrado por la Sociedad Rural Argentina, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Comercio y Servicios, la Asociación de Bancos de la Argentina y la Cámara Argentina de la Construcción.

El cronograma fue acordado durante una reunión que mantuvieron Sergio Massa, jefes de bloque y autoridades de la Comisión de Presupuesto en el Salón de Honor. El presidente de Diputados adelantó allí a la oposición el articulado del proyecto, pero no se debatió el contenido.

La posibilidad de citar a exfuncionarios de la gestión de Cambiemos responsables de la toma de deuda, como Nicolás Dujovne, Hernán Lacunza y Federico Sturzenegger, finalmente quedó descartada. “Se habló del tema, pero coincidimos en que eso es competencia de la comisión bicameral que analiza la deuda externa”, dijo Heller al finalizar la reunión.

En el mismo sentido, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y referente económico del PRO, Luciano Laspina, coincidió: “No se está planteando una auditoría del acuerdo firmado en 2018, de modo tal que no tiene sentido discutir hacia atrás. Lo que tenemos que ver es cómo sacamos a la Argentina adelante”.

En la reunión encabezada por Massa participaron en nombre del oficialismo el jefe del bloque, Germán Martínez; la vicejefa, Cecilia Moreau; la secretaria parlamentaria, Paula Penacca, y Heller.Por parte de la oposición asistieron los titulares de los bloques de la UCR, Mario Negri; del PRO, Cristian Ritondo; de la Coalición Cívica, Juan Manuel López; y de Evolución Radical, Rodrigo De Loredo, además de Laspina.

Asimismo, participaron el líder del interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giácomo; y del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora