Fernández Oro impulsa un parque industrial privado para ubicarse en el radar de Vaca Muerta

La ciudad proyecta nuevos usos del suelo para atraer empresas, "queremos que no sólo nos vean como un lugar para dormitorios, sino como una posición muy estratégica para la radicación", indicó un concejal.

Con el objetivo de posicionar a la ciudad en el mapa de las inversiones productivas vinculadas al crecimiento de Vaca Muerta y al corredor del Alto Valle, el Concejo Deliberante de Fernández Oro adhirió a la ley provincial Nº 5767, que regula la creación y funcionamiento de parques industriales y logísticos en Río Negro.

Durante la sesión también se avanzó con un proyecto provisorio orientado a desarrollar un loteo denominado “Parque Industrial Privado”, que busca subdividir una parcela en el norte de la ciudad generando lotes con uso industrial.

En diálogo con Diario RÍO NEGRO, el concejal Christian Martín Artero afirmó que Fernández Oro es una localidad con mucho crecimiento del rubro inmobiliario, sin embargo, quieren variar el perfil. «Desde el Concejo Deliberante estamos trabajando para que las inversiones dejen de ser residenciales y pasen a ser de uso industrial, de servicios y logísticos».

«Queremos ir variando el perfil «dormitorio» que nos viene tocando en la repartija de Vaca Muerta».

Christian Martín Artero, concejal de Fernández Oro.

Además, agregó que Fernández Oro es un lugar con una ubicación «estratégica» para la radicación de empresas de servicios vinculadas al crecimiento de la región de la confluencia producto de Vaca Muerta. «Queremos aprovechar ese potencial para generar más empleo local, atraer inversiones y fortalecer el entramado productivo», indicaron desde el Concejo Deliberante.

El concejal anticipó que hay dos empresas interesadas, «en este esquema tenemos dos empresas privadas interesadas y lo que tratamos del Concejo es garantizarles un encuadre normativo en que puedan desarrollarse y sea beneficioso para ambas partes», afirmó Antero.

Parques Industriales: nuevo perfil productivo en Fernández Oro


En el último tiempo el gobierno de Río Negro impulsó leyes de promoción para la radicación de Parques Industriales, con el fin de «atraer más inversiones», «potenciar la industria» y regular la creación, funcionamiento y registro de «espacios estratégicos».

El nuevo régimen de promoción económica e industrial permite que las empresas que se instalen en parques industriales comunes pueden obtener exenciones impositivas por hasta 15 años.

El concejal de Fernández Oro afirmó que las tareas que tiene el cuerpo legislativo en este caso, es orientar la normativa local hacia el nuevo esquema que propone el gobierno de Río Negro y ver «si logran traccionar inversiones». «Esto le permite tanto al que desarrolla como al que a futuro se asiente en esos loteos, beneficios impositivos principalmente en ingresos brutos, y a nosotros generar más empleo», explicó Artero.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios