Habilitan el uso de Bopreal para cancelar deudas fiscales y aduaneras en Argentina: a cuáles aplica
El decreto 384/2025 autoriza a cancelar obligaciones impositivas y aduaneras con Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será el organismo encargado de implementar el procedimiento junto al BCRA.
El Gobierno habilitó el uso de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal) para cancelar deudas fiscales y aduaneras. Según el Decreto 384/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el mecanismo «permitirá dar en pago tributos e importes adeudados, con más sus accesorios, que sean fiscalizados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)».
De acuerdo a esta resolución, “los tenedores de la Serie 4 de las Notas del Banco Central de la República Argentina en dólares estadounidenses, denominadas Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), emitidos a partir de la fecha de entrada en vigor del presente decreto y hasta el 30 de septiembre de 2025, podrán darlos en pago para cancelar las obligaciones impositivas y aduaneras”, exceptuándose determinados tributos, como los Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social, el Seguro de Vida Obligatorio, las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo o el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, entre otros.
En el decreto se explica que la dación en pago se permitirá hasta el 31 de octubre de 2028 y tendrá un tope de 1.000 millones de dólares estadounidenses. «La deuda se cancelará según el valor técnico vigente al tipo de cambio vigente», indica también.
Además, se establece que el procedimiento permitirá dar seguridad jurídica tanto al suscriptor como al tenedor de los Bonos, considerando que el derecho a cancelar deudas tributarias o aduaneras formará parte de su patrimonio.
ARCA y el procedimiento de dación en pago con Bopreal
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) junto alBanco Central de la República Argentina (BCRA) estarán a cargo de implementar el procedimiento para que los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre puedan cancelar deudas impositivas y aduaneras. Según el Decreto 384/2025, ARCA deberá dar seguimiento a cada dación en pago y aplicar las condiciones correspondientes según el marco vigente.
Este mecanismo permitirá tanto a empresas como a particulares saldar sus tributos utilizando nuevos instrumentos financieros, facilitándoles así el pago de sus obligaciones frente al fisco, sin tener que recurrir a nuevos desembolsos de efectivo.
La normativa establece que el derecho a cancelar deudas con los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre “constituye un derecho adquirido” para sus tenedores.
Según el decreto 384/2025, dicho derecho permanecerá vigente sin que pueda quedar sujeto a reestructuraciones, sean voluntarias u obligatorias, que puedan llevar a dejar sin efecto dicho pago. Además, si el BCRA efectuara un pago parcial del capital de los Bonos, el procedimiento permanecerá vigente por el remanente.
Este marco proporciona seguridad jurídica tanto a los suscriptores como a los tenedores de los Bopreal, fortaleciendo así el instrumento como medio de pago de tributos en el país.
Comentarios