Acuerdo con el FMI: el Gobierno quiere asegurar primero los votos de la oposición
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pretende contar con los votos de Juntos por el Cambio y después centrar las acciones en cómo se plantarán los propios, aunque antes el proyecto debe superar la comisión.
En medio de la incertidumbre por los votos de los diputados de La Cámpora, el oficialismo buscará hoy destrabar la negociación con Juntos por el Cambio para intentar tener un panorama más claro de cuál será la suerte del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo dentro del Frente de Todos para conseguir los votos será una segunda instancia.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular de la bancada, Germán Martínez, mantendrán un encuentro con los líderes de los bloques que conforman Juntos por el Cambio, a fin de establecer una línea de diálogo que permita acercar posiciones y conseguir apoyo.
El lunes, en el inicio del debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los integrantes de la coalición opositora Juntos por el Cambio ratificaron que no acompañarán la letra chica del programa económico que definió el gobierno de Alberto Fernández con los equipos técnicos del organismo multilateral de crédito.
Según señalaron fuentes de Juntos por el Cambio en diálogo con NA, la oposición sigue con la idea de votar unida en el recinto, aunque primero tiene que pasar la instancia en comisión.
Este domingo, Juntos por el Cambio consensuó puertas adentro apoyar sólo una parte del proyecto de ley, que es el artículo por el cual el Ejecutivo pide autorización al Congreso para tomar deuda con el FMI. En tanto, se opone al segundo artículo en donde el Ejecutivo pide aprobar los memorándum de entendimiento, la hoja de ruta que la Argentina se compromete a cumplir para poder establecer este nuevo acuerdo con el organismo de crédito internacional.
Ese punto es lo que intentarán destrabar Massa y Martínez, ya que un entendimiento con Juntos por el Cambio será clave para aprobar el proyecto, más aún, cuando se mantiene la incertidumbre sobre cómo votará La Cámpora.
En tanto, Massa además se reunirá con el jefe del Interbloque Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez, quien integra también la comisión y tiene un voto clave en el dictamen, en el marco de la extrema paridad del plenario.
Cómo se reparten los votos en las comisiones
El oficialismo tiene 39 firmas en las comisiones, seguido de cerca por el Frente de Todos con 38. El Interbloque Federal tiene dos votos y un tercero corresponde a un diputado por Misiones. En esa paridad, los tres votos por fuera del oficialismo y la oposición valen oro.
El presidente Alberto Fernández intentó seducir a los propios criticando el domingo al FMI, cuando dijo que lleva dos años discutiendo un acuerdo con el organismo internacional.
Rodríguez seguirá analizando el proyecto hasta el miércoles y luego tomará una decisión, según pudo saber NA de fuentes cercanas. (Noticias Argentinas)
En medio de la incertidumbre por los votos de los diputados de La Cámpora, el oficialismo buscará hoy destrabar la negociación con Juntos por el Cambio para intentar tener un panorama más claro de cuál será la suerte del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo dentro del Frente de Todos para conseguir los votos será una segunda instancia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios