Quién es quién en la trama $LIBRA: desde Javier Milei a Agustín Laje, la ruta de la cripto estafa

El detrás de escena de la estafa con criptoactivos que tuvo como protagonista al presidente, incluye un abanico de personajes ignotos y polémicos. El círculo íntimo de Karina Milei y Manuel Adorni, las reuniones con los creadores de $Libra, y el rol de un influencer financiero y ex empleador del mandatario.

Para comprender el entramado detrás de la estafa que tuvo lugar el viernes en la que Javier Milei resultó ser un actor protagónico, es necesario desentrañar quienes son los involucrados de forma directa e indirecta detrás del desarrollo de $Libra, y su relación directa con el presidente.

Hay dos personajes centrales en relación al desarrollo de $Libra y su posterior lanzamiento. Ambos eran ignotos y desconocidos en el mercado vernáculo de los criptoactivos hasta que ingresaron al círculo cercano de Javier Milei en los últimos meses.

El primero es Hayden Mark Davis, titular de Kelsen Ventures, uno de los impulsores financieros de $Libra. No existe registro de él en el mercado de las criptomonedas ni de desarrollos similares hasta el pasado viernes. Tras el escándalo, Davis realizó un descargo mediante un escrito y un video, en el que admite y describe su participación en $Libra.

“Mi principal responsabilidad era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto», describe Davis en el mismo texto en el que dice ser «asesor de Javier Milei». El escrito es por demás sugestivo, en tanto Davis propone volver a inyectar los fondos bajo su custodia en $Libra, aunque luego dice sentirse «incómodo» teniendo que transferir los fondos a los asociados de Javier Milei.

El presidente conoció a Davis en persona, y el último encuentro entre ambos tuvo lugar el pasado 30 de enero de 2025, cuando el propio Milei relató en X que Davis procuraba acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial”, y acompañó el posteo con una foto.

El segundo personaje es Julian Peh, originario de Singapur y CEO de KIP Protocol, una empresa de tecnología blockchain, la principal encargada del desarrollo y puesta en marcha de $Libra. Javier Milei conoció a Peh en octubre durante el Tech Forum realizado en el Sheraton Libertador, un evento pago y cerrado a la prensa, donde el presidente fue orador y el networking cripto estuvo a la orden del día. La reputación de Peh entre los referentes del mercado cripto en Argentina, también era prácticamente nula hasta el viernes.

En medio del escándalo desatado el fin de semana y con la intención de despegar a Javier Milei de la estafa, la Oficina del Presidente realizó un posteo en el que admite y confirma el encuentro entre el presidente y Peh. Involuntariamente, el texto ofrece indicios acerca de quienes son los integrantes del entorno presidencial que estaban al tanto del lanzamiento de $Libra.

«De ese encuentro, que fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente de la Nación; los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novellli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni«, explica el escrito de la Oficina del Presidente.

Encuentro. Javier Milei junto a Julian Peh, el creador de $Libra, en el Tech Forum realizado en octubre.

El tercer personaje en cuestión es Mauricio Novelli, a quien la Oficina del Presidente sindica como «representante» de KIP Protocol, la empresa de Julian Peh desarrolladora de $Libra. Mauricio Novelli tiene un vínculo más que estrecho con Javier Milei, previo a su ascenso a la presidencia: fue su empleador en una academia de trading y le pagó honorarios en repetidas ocasiones para promocionar sus cursos online y sus desarrollos financieros.

Novelli es propietario de NW Professional Traders, una escuela de inversores de la que Javier Milei fue profesor en la materia Dinero y Precios, y fue el organizador del Tech Forum en el mes de octubre, el cuál recibió el auspicio del Estado Nacional y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Como anfitrión del Tech Forum, Novelli fue el que acercó a Julian Peh y Hayden Davis al entorno presidencial, y quien habría operado como nexo para que el presidente impulse $Libra en primera persona.

El cuarto personaje, lateral en relación al lanzamiento de $Libra, pero clave para comprender el vínculo entre Milei y Novelli, es el ensayista Agustín Laje. El escritor es amigo personal de Novelli, profesor en NW Professional Traders y uno de sus principales promotores. La cercanía de Laje con Novelli, habría sido determinante para que el presidente hiciera parte a Novelli de su entorno más cercano.

Amistad. Agustín Laje junto a Mauricio Novelli, en un partido de la NBA una semana antes del lanzamiento de $Libra.

En efecto, Laje fue elegido como presidente de la Fundación Faro que Santiago Caputo lanzó a fines de 2024, y que se piensa como uno de los motores de recaudación en La Libertad Avanza para el fondeo de la campaña electoral en 2025.

Según reveló el matutino La Nación el fin de semana, el creador de Júpiter, otra de las empresas que dio soporte tecnológico al lanzamiento de $Libra, pensaba lanzar un meme coin para fondear la Fundación Faro. El token que finalmente no vio la luz se iba a llamar $afuera, y era para hacer fundraising de la Fundación Faro para «financiar la batalla cultural«, que impulsa Laje.

El último eslabón es Karina Milei, la hermana del presidente, señalada por el propio mandatario como «El Jefe» y principal armadora política de La Libertad Avanza a nivel nacional. Según consta en los registros oficiales, Karina estuvo reunida con Mauricio Novelli durante más de cuatro horas el pasado 8 de enero.

En el entorno del presidente es un secreto a voces que nadie llega a la intimidad de un encuentro cara a cara con Javier Milei sin sortear el filtro de la Secretaria General de la Presidencia. Los nueve ingresos de Novelli a Casa Rosada en los últimos meses que se advierten en los registros de Presidencia, son prueba suficiente de que Karina Milei estaba al tanto del vínculo entre Novelli, Peh y Davis con el presidente Javier Milei.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios