El Deliberante de Allen debate una nueva adenda del convenio con YPF
La votación se realizará mañana a las 10. La modificación establece que la mitad de las toneladas de asfalto que siguen disponibles para la ciudad se cambien a dinero para la construcción de la terminal. También permitiría que se puedan hacer obras de pavimento pagando 50% de la mano de obra a las empresas con el mismo asfalto que tiene acumulado la comuna.
El Concejo Deliberante de Allen debatirá mañana una modificación al convenio con YPF por las inversiones para la Estación Fernández Oro. Se trata de una adenda que ya fue acordada entre el municipio, la Provincia y la petrolera nacional. La sesión comenzará a las 10 y se espera una muy ajustada votación señaló Mauricio Morales el presidente del Concejo y edil por Juntos Somos Río Negro.
La modificación establece que la mitad de las toneladas de asfalto que siguen disponibles para la ciudad se cambien a dinero que se sumaría a los $40 millones comprometidos por parte de YPF para la construcción de la terminal de colectivos. Además, permitiría que se puedan hacer obras de pavimento pagando 50% de la mano de obra a las empresas con el mismo asfalto.
Morales explicó que la comuna tiene acumuladas 1470 toneladas de asfalto y que desde 2018 solamente se usaron 196. Esto se debe a que “es muy costoso poder poner realizar una obra de asfalto, el material solo representa el 23% del total de los trabajos y el resto es el movimiento de suelo y dejar en condiciones la calle para poder tirar el pavimiento”, explicó. Señaló que en el convenio que se aprobó en noviembre de 2018 es el mismo municipio el que tiene que costear el acarreo del asfalto desde Bahía Blanca, con un camión especializado.
“El Ejecutivo, YPF y Provincia, acordaron esta nueva adenda en el convenio que establece que la mitad de estas toneladas de asfalto que siguen disponibles se cambien a dinero y pasarían a ser $25 millones. Este monto se suma a los $40 millones que serán destinados para la terminal de Allen”, explicó.
“Esto se hace porque tampoco se puede acopiar las toneladas de asfalto para usar después. Se hizo esta adenda porque esas toneladas de asfalto se perderían cuando se produce el vencimiento del convenio a finales de este año”, expuso.
Morales detalló que además de la adenda se tratará un proyecto de ordenanza para que el Concejo tenga participación y que “se escuche nuestra sugerencia en el Ejecutivo sobre las calles que deberían ser asfaltadas y financiadas con el mismo pavimento. También acceder a informaron de cómo se va a utilizar ese dinero”.
Sin embargo, el bloque oficialista de Juntos no tendrá una elección sencilla. Puertas dentro del Concejo varios ediles manifestaron que votarán en contra. Uno de ellos es Marcelo Román de la Unión Cívica Radical. “Nadie entiende por qué no se llevó a cabo la construcción de la Terminal ni mucho menos por qué el pueblo de Allen perdió más de un Millón de dólares debido a la inacción del Ejecutivo”, expresó el edil.
“Lo lamentable también es que nuestros vecinos perderían 25 millones de pesos en asfalto para los barrios. Como representante del pueblo de Allen me opongo rotundamente al nuevo acuerdo con YPF”, exclamó.
Comentarios