Argentina, el fin de las pruebas y la hora de las respuestas
Sampaoli pararía mañana ante Francia a los mismos once que jugaron contra Nigeria y repetiría un equipo por primera vez desde que dirige el seleccionado. ¿Otra decisión de los “históricos”?
¿Podrá ser esta la primera vez que Jorge Sampaoli pare a los mismos once desde que es entrenador de la selección argentina?
Dado cómo se han desarrollado los acontecimientos en Rusia, la situación es propicia por dos aspectos. Una casi obvia y la otra por el contexto en el que llega la Albiceleste al duelo de mañana (11:00, Kazán) ante Francia por los octavos de final.
El aspecto evidente es que Argentina jugó ante Nigeria, su mejor partido en lo que va del mundial. Más allá de la carga emotiva que significó la victoria, el único resultado posible para pasar de fase, en el primer tiempo al menos la selección tuvo un rendimiento colectivo aceptable. Sólo por ello, los once que arrancaron ante los africanos son lo que tiene mayores posibilidades de estar ante los galos.
El otro punto, si bien ya quedó expuesto en la previa al partido con Nigeria, es que el entrenador cedió que a su función sea a modo coproducción con los históricos del plantel. La foto al final de la última práctica en Bronnitsy, antes de Nigeria, entre el técnico y Mascherano, encierra el simbolismo de estos momentos urgentes del seleccionado: es el fin de las pruebas y es la hora de las respuestas con las armas que hay a mano.
El margen de incidencia de Sampaoli en el equipo quedó diezmado. Ya no tiene el poder absoluto y aunque parezca extraño, el técnico se ve mejor así. Todos están más relajados en la concentración albiceleste. La relación entre el DT y los jugadores ha mejorado notablemente porque ambas partes saben que ya no habrá apuestas extrañas.
En Bronnitsy esperan que el equipo fluya a través del compromiso, de la experiencia de los históricos y la concentración para no cometer errores defensivos que cuesten caro. Está claro que la línea de tres que hizo su estreno mundial en la catastrófica tarde ante Croacia, no volverá a ver la luz en Rusia.
Ayer, Sampaoli tuvo a todos los futbolistas del plantel a excepción de Enzo Pérez, que trabajó de manera diferenciada por la molestia muscular que casi lo deja afuera ante Nigeria. Si el jugador de River no llega en forma para mañana , se manejan variantes.
El ingreso de Cristian Pavón o Maxi Meza como cambio lógico puesto por puesto, o bien patear el tablero y colocar a Gonzalo Higuaín y el Kun Agüero juntos, Messi suelto por detrás y un mediocampo con Mascherano como único volante central, con Banega y Di María como laderos.
Sea como fuere, la decisión final no será potestad exclusiva de Sampaoli. El cooperativismo ha tomado el poder en la selección, y dentro de ella afirman que con tal de llegar a la final, esta vez el fin justifica los medios.
El Pipita, bancado por la gente en Rusia, volvió a jugar de espaldas al arco y alejado de la zona de fuego. Falló una chance clara ante Nigeria.
Gonzalo Higuaín
Brindó la seguridad que no dio Willy Caballero. El aura de imbatibilidad que mostró en River dijo presente en el mano a mano que le tapó a Ighalo.
Franco Armani
La apuesta que salió bien ante Nigeria
Dos que deben mejorar
contra los franceses
No ha podido aplicar su velocidad en el uno contra uno, donde siempre se hizo fuerte. Le falta cambio de ritmo y no se acopla con Messi en ataque.
Ángel Di María
Fue un punto positivo ante los africanos. Asistió a Messi en el primer gol y le sirvió otro a Di María. Fue eje para generar espacios.
Éver Banega
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios