El «Móvil 5» de Sierra Grande vive un presente de abandono

El predio albergó a mineros, gendarmes y turistas. Hoy está deteriorado

SIERRA GRANDE (Especial)- Ni la exuberante arboleda ni la abundante vegetación que existen en el «Móvil 5», dejan pasar por alto la desidia y el descuido de los que ha sido víctima este lugar que fue campamento de mineros, gendarmes y centro de operaciones de Turismo Minero en Sierra Grande.

En la madrugada del lunes, una de las principales estructuras del lugar, la que funcionó como casino y más tarde como restaurante, fue destruida por un incendio cuyo origen aún se investiga.

Esa construcción que vio pasar la historia de Sierra Grande quedó inutilizable ya que se redujo a escombros y cenizas. Segundo a segundo, el «Móvil 5», un predio de 13 hectáreas se destruye. El mismo gobierno rionegrino pretende reciclarlo y transformarlo en cárcel para detenidos poco peligrosos, pero nada ha hecho para protegerlo.

El último ocupante de ese espacio fue la empresa Turismo Minero S.A., que en el 2000 decidió retirarse del sitio por un litigio judicial por la propiedad del terreno. Luego de ese episodio el lugar quedó a la buena de Dios, y la falta de seguridad contribuyó a que la destrucción prospere y que en menos de dos años los vándalos dejen poco para recuperar.

Hace más de un mes se acordó entre Hiparsa y la comisaría local que efectivos policiales custodien el lugar. Con la presencia del magistrado Juan Bernardi, el presidente de Hiparsa, Ernesto Urcera y el jefe de la Unidad 13, Omar Hernández, se convino brindar seguridad al predio. Concretamente en aquella oportunidad se le requirió al juez Bernardi una autorización para ingresar al «Móvil 5», ocuparlo y ubicar allí una custodia permanente.

Los efectivos no podían permanecer las 24 horas debido al litigio judicial y porque el ex campamento está a tres kilómetros de la localidad. Para ello se necesitaba una autorización judicial. Pero hasta ahora el magistrado no respondió al pedido.

El objetivo de la medida solicitada era «preservar este lugar porque es patrimonio del pueblo y hay que cuidarlo», expresó oportunamente el comisario Hernández, que disponía de uno o dos policías para que permanezcan allí.

Fuentes cercanas a la empresa Turismo Minero informaron que esa firma compró a Hiparsa el «Móvil 5», por fuera de la concesión de las excursiones del Viaje al Centro de la Tierra. La empresa realizó una importante inversión para acondicionar el lugar que estaba abandonado desde que se marchó Gendarmería Nacional a principios de la década pasada. Pero comenzaron las luchas judiciales por la titularidad de las tierras, ya que la Municipalidad local realizó una denuncia contra Hiparsa por ese tema, y en el medio quedó Turismo Minero, que finalmente devolvió las bien acondicionadas dependencias a Hiparsa.

Ahora la empresa lleva adelante acciones civiles para recuperar el dinero invertido en el lugar. Parece difícil creer que hace dos años allí pudieran albergarse hasta 200 turistas a la vez.


SIERRA GRANDE (Especial)- Ni la exuberante arboleda ni la abundante vegetación que existen en el "Móvil 5", dejan pasar por alto la desidia y el descuido de los que ha sido víctima este lugar que fue campamento de mineros, gendarmes y centro de operaciones de Turismo Minero en Sierra Grande.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios