Exclusivo Suscriptores

Juguetes sonoros: no siempre son una buena idea

La compra de juguetes sonoros debe realizarse con recaudos. Consejos para saber cómo elegirlos y cuáles no comprar.

Redacción

Por Redacción

Lic. Susana Domínguez*

La Asociación Americana de Visión y Audición de los Estados Unidos confeccionó hace poco una lista de juguetes que serían perjudiciales para la salud auditiva de niños y niñas.
Esta lista incluye catorce juguetes de distintas marcas que alcanzan niveles sonoros mayores a 85 decibeles (dB). Como referencia, se puede decir que una conversación normal puede estar en alrededor de los 55 a 65 dB, según la voz de quién la emita.
Los ruidos por encima de los 80 dB son los que pueden causar daño permanente en la audición, tanto en un niño como en un adulto, con la variable del tiempo de exposición a la que se someta cualquiera de estos individuos.


Esa lesión puede, o no, identificarse inmediatamente, mientras que el mayor peligro radica en el daño silencioso avanzando.
Las células nerviosas son muy sensibles y cuando sufren un daño no se regeneran, es decir, el deterioro es irreversible.

Por todo esto, la compra de juguetes sonoros debe realizarse con recaudos.
Algunos ejemplos de estos productos son armas (pistolas, espadas con sonido), transportes (autos, camiones con sirena) e interactivos musicales (sonajeros, volantes, teléfonos, entre otros).


Se sabe que muchas hipoacusias no se aprecian de manera inmediata y tampoco se identifican en los estudios audiológicos de rutina.
Cuando la audición se ve afectada, ya sea de forma súbita o progresiva, puede repercutir directamente en el desarrollo social y educacional de las infancias.


Hay que prestar especial atención a esto, ya que la pérdida de audición en edades tempranas puede tener consecuencias directas en la adquisición del lenguaje y en el aprendizaje.
Queda claro que la promoción de una audición responsable y segura dependerá de la intensidad, la duración y la frecuencia de la exposición a los sonidos: si se escucha un sonido a un volumen bajo durante largos períodos, posiblemente se esté expuesto al igual que si se realizara con un volumen más alto durante un breve de tiempo.


Cómo saber cuánto es mucho



Algunas recomendaciones importantes para implementar a la hora de adquirir un juguete sonoro, es el uso de aplicaciones. Por ejemplo, los smartphones cuentan con la posibilidad de medir los sonidos – un decibelímetro o sonómetro-, que sirve para calcular sus decibeles a campo libre.


Cualquiera debería tener la chance de testear un producto antes de su compra.
A la hora de adquirir alguno de estos juguetes sonoros, sería conveniente probarlo antes en la juguetería midiendo el sonido con alguna app específica.


Así nos aseguraremos de estar haciendo una compra segura y feliz.

*Fonoaudióloga del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Italiano.
sualdom@hotmail.com


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora