Vaca Muerta y Turismo: más de 350 alumnos se capacitaron y recibieron sus certificados

La Provincia lleva adelante su programa Emplea Neuquén, donde hizo foco en el sector de los hidrocarburos y el turismo.

El plan provincial Emplea Neuquén termina el 2024 con la entrega de más de 350 certificados a alumnos que se capacitaron en hidrocarburos o en turismo. Estuvieron a cargo de la Fundación Potenciar y la Asociación Conciencia; con el financiamiento de Pan American Energy (PAE) a través de su programa Pymes PAE.

La entrega de los certificados se llevó a cabo hoy. Del acto, participó el gobernador, Rolando Figueroa, quien expresó que “llegó la hora que le den más trabajo a los neuquinos. Lo merecemos porque, además, hay una inversión que va mucho más allá de lo cotidiano, que es que todas las personas que adoptan a Neuquén lo hacen para siempre”.

El ciclo de capacitaciones inició en junio con el plan de Regionalización Provincial en la mira para identificar las demandas de cada sector productivo. Llegaron a cinco de las siete regiones, en un total de 10 localidades de la provincia, con 27 capacitaciones hechas.

En el acto, se entregaron las correspondientes al sector hidrocarburífero y de Turismo, realizadas en Neuquén Capital.

«Poner en foco que el neuquino tenga trabajo es vital para nosotros, porque es la única manera, junto con la educación, de poder sacar a más de un 40% de los neuquinos de la pobreza«, indicó. A la vez, aseguró que “si hay algo que nos da el superávit financiero es la autodeterminación. Nos hace estar de pie y plantear las cosas que verdaderamente necesitamos, incluso ante las operadoras”.

El programa Emplea Neuquén apuntó a generar una mesa sectorial de tres partes, que sume a las cámaras, empresas, sindicatos y al Estado para promover el empleo e implementar estrategias de mejora de la empleabilidad de las personas, explicaron desde Provincia. Así, «identificamos la demanda concreta que necesita el sector», expresó el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli.

En la región de Los Lagos, identificaron una necesidad de formación en turismo para los próximos años. «Una vez realizado el diagnóstico que nos plantearon cada uno de los sectores, empezamos a conversar, en este caso, con nuestros socios estratégicos, explicándoles qué es lo que queríamos hacer, formar neuquinos y neuquinas para cuando surjan esos puestos de trabajo«, indicó.

El ministerio de Trabajo y Desarrollo laboral había firmado un acuerdo con Pan American Energy (PAE), empresa que encabezó la lista de socios estratégicos con el aporte de financiamiento necesario para ejecutar los programas de capacitación.

El gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo resaltó que “en este año hemos tenido la oportunidad de impulsar una serie de proyectos, de acompañar justamente estos ejes y también otros relacionados con la cultura, con el deporte, incluso con el ambiente, con el desarrollo de pymes”.


Emprendedores también se certificaron en herramientas para sus proyectos


En el acto también se entregaron certificados a los emprendedores que participaron de la propuesta “Emprendiendo tu Futuro”. Se realizó en conjunto con la Asociación Conciencia y también con el apoyo económico de Pan American Energy.

Estas formaciones tuvieron como objetivo «facilitar herramientas y conocimientos que permitan consolidar ideas y proyectos de las personas emprendedoras neuquinas, fortaleciendo el entramado productivo local y la generación de autoempleo», marcaron desde Provincia.

El programa incluyó los módulos de Idea de Negocio; Análisis de Mercado; Finanzas Personales y del emprendimiento; Diseño de Marca y Costos y Determinación de Precios del Emprendimiento.

En la entrega de certificados también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; la titular de Upefe, Tania Bertoldi; el diputado provincial Francisco Lepore; y el gerente Ejecutivo de Operaciones de PAE, Lucio Framarini.

Además, participó la Especialista en Relaciones Institucionales de la empresa, Angie Giachetta; en representación de Potenciar, la titular de Relaciones Públicas, Silvia Thiep; la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas; la directora provincial de Formación Profesional, Yamanda Rodríguez.


El plan provincial Emplea Neuquén termina el 2024 con la entrega de más de 350 certificados a alumnos que se capacitaron en hidrocarburos o en turismo. Estuvieron a cargo de la Fundación Potenciar y la Asociación Conciencia; con el financiamiento de Pan American Energy (PAE) a través de su programa Pymes PAE.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios