Escribana imputada por defraudación, irá a juicio
La defensa había planteado la prescripción de la acción penal pero la Cámara Criminal desestimó el pedido. La profesional está acusada de fraude por más de un millón de pesos.
La Cámara Criminal Segunda de Bariloche desestimó el pedido de la defensa de la escribana local María Alejandra Aguirrezabala, que había planteado la prescripción de la acción penal.
Despejado el incidente, la escribana será juzgada -en fecha a definir- como presunta autora de 48 hechos de defraudación contra la administración pública por un monto de 1.158.094 pesos.
El delito que se le imputa es defraudación en perjuicio de la administración pública, agravado por su condición de funcionaria pública, en concurso ideal con el delito de falsificación de documento.
El abogado Raúl Ochoa, que defiende a la imputada, había planteado que desde la supuesta ocurrencia de los hechos -diciembre de 2001 a junio de 2006- y hasta el pedido de elevación a juicio, que ocurrió en noviembre de 2014, no se registró acto interruptivo por parte de Justicia con entidad suficiente para interrumpir el curso de la prescripción de la acción penal.
El fiscal de Cámara, Martín Lozada, sostuvo que el planteo de la defensa no tiene sustento normativo.
Y expresó que no debe de perderse de vista que en esta causa “se encuentra seriamente afectado el interés público, es entonces que la acción penal no debe prescribir”.
Los jueces de la Cámara Criminal Segunda, Héctor Leguizamón Pondal, Rubén Marigo y Emilio Riat, desestimaron en el fallo que se dictó días atrás los argumentos de la defensa y consideraron que no se daban los requisitos de la prescripción de la acción penal.
La causa se inició a partir de la denuncia
realizada en 2007 por un funcionario de Ingresos Públicos, por presuntas maniobras.
Archivo
Datos
- La causa se inició a partir de la denuncia
- realizada en 2007 por un funcionario de Ingresos Públicos, por presuntas maniobras.
Comentarios