Artrosis: una hierba llena de potasio y colágeno alivia el dolor articular y disminuye la inflamación
Puede incorporarse en la alimentación de diferentes maneras y es muy fácil de conseguir o cultivar. Cómo aprovecharla.
La artrosis es una afección que impacta la calidad de vida de millones de personas, generando dolor, rigidez y limitación en la movilidad de las articulaciones. Aunque sus causas pueden estar relacionadas con el envejecimiento, lesiones previas o factores genéticos, su tratamiento requiere una combinación de hábitos saludables, actividad física y una alimentación equilibrada.
Dentro de los ingredientes que pueden contribuir al bienestar articular, el orégano se destaca por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Más allá de su uso tradicional en la cocina, esta hierba es reconocida por su potencial terapéutico y sus beneficios para la salud en general.
Propiedades del orégano para el bienestar del organismo
El orégano contiene un compuesto llamado betacariofilina (E-BCP), que actúa como un antiinflamatorio natural y ayuda a reducir el malestar en las articulaciones. Además, es una fuente rica en colágeno y potasio, nutrientes esenciales para mantener los huesos y cartílagos en buen estado.
Otra de sus ventajas es su alto contenido en carvacrol, un antioxidante con propiedades antibacterianas y antivirales, que refuerza el sistema inmunológico y favorece el equilibrio del organismo.
Diversos usos y beneficios del orégano
Esta hierba versátil puede incorporarse en la alimentación de diferentes maneras: en infusiones, como aceite esencial o simplemente como condimento en diversas preparaciones. Su aceite, por ejemplo, se ha utilizado como remedio natural para aliviar el dolor de muelas gracias a sus efectos analgésicos.
Para quienes buscan alternativas naturales para el cuidado de las articulaciones, sumar orégano a la dieta diaria puede ser una opción sencilla y efectiva. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el consumo de cualquier planta con fines medicinales.
Cómo preparar una infusión de orégano
Para aprovechar al máximo sus beneficios, el orégano puede consumirse en forma de té. Aquí te dejamos un sencillo paso a paso para su preparación:
- Calentar un litro de agua en una olla hasta que hierva.
- Agregar dos cucharadas de hojas de orégano, frescas o secas.
- Dejar hervir durante aproximadamente tres minutos.
- Apagar el fuego y dejar reposar la infusión durante cinco minutos.
- Colar la preparación para retirar las hojas.
- Endulzar con miel, azúcar o el endulzante de preferencia.
- Servir caliente y disfrutar.
Incorporar esta infusión en la rutina diaria puede ser un complemento natural para reducir la inflamación y mejorar la salud articular de manera sencilla y accesible.
Comentarios