Calefaccionar sin gas ni electricidad: el invento argentino que funciona con alcohol y no requiere instalación

¿Cómo preparar nuestra casa para el invierno?: una alternativa ecológica, segura y sin mantenimiento creada por una familia argentina. Cuánto cuesta.

La llegada del frío obliga a repensar cómo calefaccionar los hogares sin que se dispare el gasto mensual. En un contexto en el que muchas familias no cuentan con red de gas o tienen un servicio eléctrico deficiente, surgió una solución innovadora: una estufa portátil que no necesita conexión ni mantenimiento, y que funciona con alcohol etílico.

La idea nació del ingenio de Gabriel y Matías Di Tomaso, padre e hijo, quienes desarrollaron una línea de estufas ecológicas que ya se comercializa en todo el país. El testimonio de Matías fue compartido en el programa El diario del mediodía de RÍO NEGRO RADIO, donde explicó cómo esta propuesta sustentable fue ganando terreno tanto en zonas rurales como en barrios cerrados.

Escuchá a Matías Di Tomaso en «El diario del mediodía» por RÍO NEGRO RADIO:



“Muchos clientes llegan porque no tienen acceso a la red de gas, pero también hay quienes nos compran desde countries o casas de fin de semana. Buscan una forma práctica, segura y estética de calefaccionar”, relató Matías.

Un desarrollo local con múltiples ventajas


Las estufas están diseñadas para funcionar con alcohol etílico al 96%, un combustible renovable, de bajo costo y fácil acceso. No generan gases tóxicos, no necesitan instalación y, además, su vida útil supera los diez años.

Existen dos modelos principales: uno que calienta hasta 30 metros cuadrados y otro que cubre 40 metros cuadrados. El consumo, usando el aparato a máxima potencia, ronda el litro de alcohol cada cuatro horas. Los quemadores, además, cuentan con una tapa que permite regular la intensidad del calor.

Fotos gentileza.-

Portátiles, seguras y decorativas


Otra de las características destacadas de estas estufas es que no requieren mantenimiento, a diferencia de los equipos tradicionales. Algunos modelos incluyen ruedas, lo que permite moverlos con facilidad de un ambiente a otro sin tener que invertir en múltiples dispositivos.

“Pensamos en un producto versátil. En invierno sirve como calefactor, y en verano se puede usar como adorno con citronela para repeler insectos”, explicó Matías.

El sistema de seguridad es otro punto fuerte. El alcohol no se encuentra en estado líquido dentro del recipiente, sino absorbido en un paño de piedra, lo que evita derrames en caso de vuelcos. Además, los quemadores son desmontables, por lo que pueden colocarse en salamandras o chimeneas y evitar el uso de leña.

De un garaje familiar a hogares de todo el país


Todo comenzó en 2017, cuando Gabriel, luego de enfrentar varios fracasos laborales, recibió un consejo clave de su terapeuta: dedicarse a algo que realmente disfrutara. Así fue como volvió al taller que tenía en el garaje de la casa de su madre, donde empezó a fabricar pequeñas piezas decorativas.

Fue su hijo quien lo impulsó a transformar esa pasión en un emprendimiento con impacto. Así nació Di Tomaso Design, una marca que hoy fabrica estufas ecológicas, cocinas a alcohol, quemadores decorativos y otros productos que combinan diseño, funcionalidad y eficiencia energética.

En tiempos donde cada peso cuenta y las soluciones sustentables ganan terreno, este invento argentino se posiciona como una alternativa real y accesible para calefaccionar sin depender de los servicios tradicionales. ¿Precios y versiones?, podés conocer más haciendo clic acá.


Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).



Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios