Cinco plantas que purifican el aire y resisten el invierno: perfectas para ambientes cerrados
Algunas plantas no solo decoran, también mejoran la calidad del aire y sobreviven sin problemas a los ambientes calefaccionados. Ideales para casas y departamentos durante los meses fríos.
La calefacción, la falta de ventilación y la baja luminosidad pueden afectar la salud del hogar durante el invierno. Sin embargo, existen especies vegetales que no solo se adaptan bien a estas condiciones, sino que también ayudan a reducir toxinas y mejorar el ambiente interior.
Sansevieria (Lengua de suegra)

Es una de las plantas más resistentes y purificadoras. Tolera la calefacción, las corrientes de aire y la falta de luz directa. Ayuda a filtrar formaldehído, benceno y otros contaminantes comunes en el aire del hogar.
Requiere pocos cuidados: basta con regarla cada 15 o 20 días y ubicarla en un lugar luminoso, aunque también puede vivir en semisombra.
Potus

Clásico y fácil de mantener. El potus purifica el aire, absorbiendo monóxido de carbono y formaldehído. Además, se adapta bien a la poca luz y a la humedad ambiente.
Crece en maceta o en agua, y es ideal para escaleras, estantes o rincones sin sol directo. Solo necesita riego moderado y una poda ocasional para mantener su forma.
Espatifilo (Peace Lily)

Conocida por sus flores blancas, esta planta es también una de las más eficientes en eliminar contaminantes del aire. Elimina acetona, amoníaco, benceno y tricloroetileno, según estudios de la NASA.
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, lo que la hace perfecta para baños calefaccionados o habitaciones bien ventiladas. Requiere luz indirecta y riego frecuente sin encharcar.
Helecho de Boston

Especialista en ambientes secos por la calefacción. El helecho de Boston libera humedad al aire y ayuda a mejorar la calidad respiratoria, especialmente en invierno.
Colocalo en espacios con luz difusa, alejado de estufas o radiadores, y rociá sus hojas con agua cada tanto para mantener la humedad.
Palma areca

Elegante y funcional, la areca es ideal para espacios amplios o esquinas luminosas. Purifica el aire y actúa como humidificador natural, lo que la convierte en una aliada contra la sequedad invernal.
Requiere riego regular y buena iluminación indirecta, pero no tolera el sol directo ni el exceso de agua.
Comentarios