Falleció por el frío a 200 m de su casa
Es el vecino que hallaron muerto el domingo pasado. Fue a 17 km de San Martín, con 1,30 de nieve.
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Lo que se temió en las últimas horas fue confirmado ayer: el temporal de viento y nieve se cobró una víctima fatal en un paraje cercano a esta ciudad, cuando un anciano de 77 años falleció por hipotermia, imposibilitado de llegar a su vivienda, que se hallaba apenas a unos 200 metros del lugar donde quedó varado, cuesta arriba.
El poblador fue identificado como Ernesto Segundo Valenzuela, residente de Quila Quina, en el Parque Nacional Lanín, a unos 17 kilómetros de San Martín, en uno de los circuitos de mayor belleza de la cuenca Lácar.
Pero en esta semana de intenso temporal de nieve y viento blanco, llegar a Quila Quina por vehículo fue una tarea casi imposible, con sitios en donde la nieve superaba los 1,30 metros de acumulación.
Una comisión de rescate integrada por policías y guardaparques, calzando raquetas de nieve, logró llegar al sitio donde se encontraba el cuerpo, en cercanías del camping Tren Tren.
La escena con la que se encontraron fue conmovedora. Valenzuela, seguramente extenuado por la caminata y aterido, se sentó junto a un viejo ñire y ahí encontró la muerte. Su vivienda se encontraba apenas unos 200 metros más arriba por la cuesta. No pudo llegar.
El hombre había pasado parte de la jornada en la vivienda de su hijo, en San Martín. Luego se dirigió a su hogar en Quila Quina. Se desconoce cómo llegó hasta las inmediaciones de la pintoresca villa, pero desde allí aún tenía que andar un trecho de unos ocho kilómetros hasta su vivienda.
La nieve arreciaba. Por cierto, no está claró por qué Valenzuela se aventuró a esa caminata, que al cabo resultó fatal.
Es que el fallecimiento fue atribuido a las condiciones imperantes. Se examinó el lugar y luego se practicaron las pericias sobre el cadáver, para descartar cualquier otra razón o causa del deceso. El cuerpo no presentaba signos de violencia, no había huellas de terceros en el sitio y los exámenes posteriores confirmaron la muerte por hipotermia y paro cardiorespiratorio, según indicaron fuentes policiales.
Las primeras informaciones sobre el infortunado final de Valenzuela se conocieron en la mañana del domingo, mediante la denuncia de un familiar, que a su vez había recibido una precaria comunicación radiofónica. De inmediato se conformó una comisión de rescate, pero el acceso por vehículo era imposible a esa hora, ya que el camino estaba cortado y las máquinas no habían concluido las labores de despeje.
El caso es que, luego, llegar hasta la zona indicada desde el camino a la villa era otra empresa difícil. El modo más adecuado, se coincidió, era continuar camino mediante el uso de raquetas para nieve.
El contingente de rescate logró dar finalmente con la víctima fatal, y se sirvió de una camilla con deslizadores para llevar el cuerpo hasta un vehículo, con destino a la ciudad para las evaluaciones de rigor.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios