En 6 fotos, así está Las Grutas con las mareas extraordinarias: cuáles son las otras playas afectadas
Desde Prefectura habían informado los peores horarios y también los sectores afectados.
Las Grutas y otras playas del Golfo San Matías empezaron a percibir las anunciadas mareas extraordinarias este viernes, un fenómeno que según informó la Prefectura Naval, se mantendrá durante el resto del fin de semana. Mirá las primeras imágenes del avance, por el momento moderado, del mar en la costa rionegrina.


De acuerdo a lo que indicó esta mañana el jefe de guardavidas de Las Grutas, Mauro Scalesa, a Diario RÍO NEGRO las mareas extraordinarias tienen una serie de peligros, al igual que requieren tareas de prevención.
«La fuerza con la que sube y baja el mar es muy grande. El mar en seis horas ocupa mayor cantidad de espacio por lo que golpea con más fuerza, lo que genera deterioro en los acantilados y posibles derrumbes», manifestó.
Además de Las Grutas, la advertencia de las autoridades navales también abarcaba a San Antonio Oeste y al puerto de San Antonio Este.


Rodolfo Merlino, extitular de la Estación Meteorológica de Cipolletti, explicó que se producen dos veces en el mes y es producto del apogeo y del perigeo de la luna, de la órbita lunar, que gira alrededor de la tierra.
«En algunos momentos está más cerca que es el perigeo y en otros está más lejos, que es durante el apogeo, entonces se producen las extraordinarias y las mareas más bajas», indicó Merlino.
Detalló que las mareas extraordinarias «coinciden precisamente con el perigeo. En este momento estamos en un perigeo, por eso ahora vamos a tener las mareas un poco más altas pero esto es algo natural que se produce normalmente dos veces al mes y durante todos los años«.


Pese al pronóstico el viernes lució por ahora con un mar más agradable que lo esperado, sobre todo por la ausencia de fuertes ráfagas de viento que empujen las olas con mayor intensidad hacia la costa.
De hecho, más allá del avance de la marea sobre los acantilados grutenses, una postal habitual, no fueron pocos los bañistas que se acercaron a las distintas bajadas de la localidad balnearia para aprovechar el día.
El sábado, en tanto, el máximo nivel de la marea será a la 1:43 con 8,67 metros, por encima de los 8,59 metros anticipados para la tarde. Finalmente, el domingo, se espera que el mar ascienda hasta los 8,57 metros a las 2:21, mientras que alcanzará los 8,48 metros a las 14:45.
Comentarios