Franco De Vita cantará en marzo en Neuquén
El estadio Ruca Che brindará el escenario en el que el cantante venezolano presentará su último disco, “En primera fila”, el 21 del próximo mes; las entradas para el show ya están a la venta.
NEUQUÉN (AN).- Como una parada más de la gira nacional que lo llevará por quince ciudades del interior del país, Franco De Vita actuará en el Estadio Ruca Che de Neuquén, el próximo 21 de marzo.
El cantante presentará su último disco, “En primera fila” (material que ganó dos premios Grammy), además de los temas clásicos de su repertorio, entre los que se destacaron “Te amo”, “No basta”, “Louis”, “Si la ves”, “Tu de qué vas” y su último gran éxito “Tan sólo tú”, que interpreta en dueto con Alejandra Guzmán.
El público de la región, tendrá la oportunidad de asistir al show del popular artista, que cuenta con más de 20 millones de discos vendidos en el mundo.
Así, Franco de Vita comenzará su primera gira por el interior de Argentina el 16 de marzo, en Río Gallegos (ver aparte). Luego de realizar 14 conciertos, finalizará el tour en Posadas, el 7 de abril.
“En primera fila”
El último disco del cantante es un álbum en el que el cantautor venezolano reinterpreta sus grandes éxitos, en una especie de “carta de amor” para sus seguidores, según sus propias palabras.
En el cuarto espectáculo de esta serie de conciertos grabados en directo, De Vita no sólo incluye éxitos como “No basta”, “Cómo decirte no” y “Louis”, sino que además ofrece nuevas versiones de clásicos como “Te veo venir, soledad”, que interpreta junto con el salsero boricua Gilberto Santa Rosa, y “Cálido frío”, donde lo acompaña el vocalista colombiano Santiago Cruz.
Lo que atrajo a De Vita de este proyecto fue el reto de reinterpretar sus temas más conocidos.
“Era un trabajo muy retador, porque a los fans no les gusta que cambies las canciones. Hay que recordar que temas como ‘Un buen perdedor’ tienen 25 años”, opinó el cantante.
“A los fans les gusta corear esas canciones y por eso desde el principio decidí no cambiar la melodía. Solo cambié los arreglos y el color de las canciones; de repente una quedó más clara o más oscura”, agregó.
Colaborar con estrellas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Alejandra Guzmán y Leonel García y Noel Schajris (exdúo Sin Bandera) con quienes interpretó por primera y única vez en vivo el éxito “Si la ves”, fue otro de los elementos que atrajo a De Vita.
“Me fascinó colaborar con todos, porque de esa manera te mantienes evolucionando; nunca dejas de aprender. Con Alejandra Guzmán, por ejemplo, me divertí muchísimo porque ella es una persona muy genuina y cuando menos te lo esperas, te suelta cualquier cosa”, comentó entre risas De Vita.
El álbum está disponible en CD y CD/DVD. Este último incluye un documental titulado “Francamente”, que muestra al artista en el proceso creativo. En realidad, aseguró De Vita, aunque este es un vistazo a su vida fuera del escenario, no hay grandes revelaciones.
“Yo soy lo que la gente ya conoce. Nunca he puesto un personaje ante el público. Se habla de mi familia, de mi manera de pasar los días en mi casa, pero no hay sorpresas porque siempre he sido auténtico”, aseguró.
“Lo que escribo es lo que soy: un tipo normal. La gente piensa que los artistas somos exóticos y extravagantes, pero yo nada tengo de exótico. Soy como cualquier otro”, expresó el cantante que comenzó su carrera a principios de la década de los ochenta.
El venezolano traerá su música el próximo mes a la región.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios