Gaza: los bombardeos no cesan pese a las treguas
Siguió el enfrentamiento entre Israel y el Hamas. Obama pidió a Tel Aviv el fin de las hostilidades.
El Mundo
GAZA/TEL AVIV.- Tras una breve tregua entre Israel y el movimiento radical islámico palestino Hamas, ayer continuaron las hostilidades en la Franja de Gaza.
El ala militar de Hamas rechazó la propuesta israelí de prolongar en 24 horas la tregua humanitaria de 12 horas establecida el sábado. Militantes palestinos lanzaron ayer 30 cohetes contra Israel, según comunicó el Ejército. Los militares israelíes respondieron con contragolpes.
El portavoz de Hamas, Sami Abu Suhri, anunció un cese del fuego propio de 24 horas vigente a partir del mediodía de ayer. Al parecer, el ala política de la organización tomó esta decisión pensando en el fin del mes del ayuno del Ramadán, la fiesta de Eid al Fitr, que comienza hoy. Pero los militantes ignoraron esta tregua y siguieron lanzando proyectiles contra Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo a la cadena estadounidense CNN que Israel rechazará por el momento más treguas humanitarias. “Hamas violó su propio cese del fuego”, añadió.
En una conversación telefónica con Netanyahu, Obama “dejó claro el imperativo estratégico de instituir un inmediato e incondicional cese el fuego humanitario”, según la Casa Blanca.
Obama también “reiteró la seria y creciente preocupación de Estados Unidos sobre el aumento del número de muertes de civiles palestinos y la pérdida de vidas israelíes, así como la preocupante situación humanitaria en Gaza”, de acuerdo con el comunicado.
El presidente reiteró el apoyo de Washington a la iniciativa de Egipto.
También el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a ambas partes a detener la violencia “que ya dejó tantas víctimas, destruyó tantas vidas y causó tanta devastación”.
Los equipos de rescate palestinos informaron ayer de al menos 13 muertos y más de 30 heridos por las nuevas hostilidades. La cifra total de muertos en la Franja de Gaza aumentó así a 1.062, mientras que más de 6.000 personas resultaron heridas. Más de dos tercios de las víctimas son civiles, según fuentes palestinas. Del lado israelí murieron desde el 8 de julio 43 soldados y tres civiles.
La tregua del sábado fue aprovechada por numerosas personas en Gaza para aprovisionarse. Los equipos de rescate alcanzaron por primera vez zonas que desde el inicio de la ofensiva terrestre, el 17 de julio, habían quedado aisladas, como el barrio de Sayaiya, en el este de Ciudad de Gaza. Rescataron más de 150 cadáveres. Los equipos de rescate se encontraron con la destrucción y la devastación. Manzanas enteras por los bombardeos.
Por otra parte, Israel acusó a Hamas de planear utilizar los túneles situados en la zona fronteriza para perpetrar un “mega atentado” terrorista contra civiles israelíes, confirmó ayer el ministro responsable de los servicios secretos, Juval Steinitz.
“Tenemos informaciones sobre la preparación de un mega atentado por los túneles”, señaló el ministro, ratificando una información aparecida anteriormente en algunos medios que apuntaba a la preparación de un atentado de gran envergadura el próximo mes de septiembre en territorio israelí.
Según esa información, Hamas planearía enviar a 200 de combatientes armados al mismo tiempo a través de varios túneles para infiltrarse en seis comunidades de Israel cerca de la frontera, con motivo del año nuevo judío, el Rosh Hashaná, que se celebra entre el 24 y el 26 de septiembre.
Las informaciones, no confirmadas de forma independiente, se basarían en los testimonios de miembros del grupo que Israel detuvo durante la ofensiva actual. El objetivo del ataque sería matar o secuestrar al máximo de personas posibles en varios lugares de Israel, según los medios. (DPA/AFP)
El Mundo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios