Gieco fue un contagio de alegría en El Bolsón

Cerca de 2.500 personas llegaron el lunes hasta el Polideportivo de El Bolsón para escuchar al ídolo, que repasó sus éxitos y se pronunció a favor del gobierno nacional.

EL BOLSON (AEB).- La alegría y el fervor del público de todas las edades premió una vez más la actuación del cantante León Gieco en el recital gratuito realizado el lunes en el Polideportivo bolsonés como parte del programa «Río Negro en concierto».

Alrededor de 2.500 personas en total presenciaron el espectáculo entre el adentro y el afuera ya que quienes no pudieron ingresar al recinto por estar colmado, pudieron seguir las alternativas en una pantalla gigante ubicada en el exterior, hacia el predio donde todos los años se realiza la Fiesta del Lúpulo.

Fueron dos horas de ebullición que dejaron a la gente exhausta pero contenta al repasar el artista temas emblemáticos de su extensa trayectoria musical forjada en la denuncia social. A la par, imágenes de las dictaduras latinoamericanas fueron confrontadas en pantalla gigante con actuaciones de grupos musicales de la última mitad del siglo pasado.

En la segunda parte, presentó canciones de un DVD editado recientemente, que recrea éxitos de 15 años de labor acompañados de los «video – clips» respectivos.

El homenaje a los maestros en su día estuvo implícito en el desarrollo del espectáculo y al inicio, la canción compuesta por Gieco para acompañar una campaña alfabetizadora del ministerio que encabeza Daniel Filmus se vio interrumpida por fallas en el video. Esta situación, reiterada a lo largo del concierto hizo que el cantante se disculpara por el inconveniente.

Alrededor de 1.500 personas ingresaron al Polideportivo, más de lo conveniente según era fácil observar, apreciación corroborada por el jefe de Bomberos Luis Aguila, quien comentó que en un informe elevado al Concejo Deliberante, el número ideal fue estimado en no más de mil concurrentes.

Hubo momentos en que la presión de la gente era tal sobre el vallado de madera que separaba el escenario del resto del salón, que niños y mujeres jóvenes debieron ser ayudados a salir de ese virtual encierro porque corrían riesgo de ser lastimados. De todas maneras no hubo incidentes serios; sólo dos personas, una adolescente y un chico que fueron llevados a la ambulancia sofocados por los apretujones recibidos.

La amenaza de lluvia, que fue lo que decidió a montar el recital bajo techo, se quedó en eso si bien el frío provocó que las cerca de 800 personas que permanecieron afuera se retirasen paulatinamente, antes del término del espectáculo. También hubo muchas más, cerca de un millar en la estimación de la Policía, que llegaron hasta el Poli y al ver que no se podía entrar, optaron por irse a sus casas.

Hasta la medianoche extendió León Gieco su entrega, incluido el regreso a la escena para efectuar tres bises y terminar con «Sólo le pido a Dios» entonada por todo el auditorio y activistas de derechos humanos que el cantante invitó a subir junto a él.

Más temprano, en la conferencia de prensa realizada en el hotel Amancay, León Gieco dio un apoyo contundente al presidente Kirchner, al afirmar que «este gobierno es uno de los que más se aproximó hasta ahora a lo que nosotros luchábamos en la década del 70». Para ilustrar sus conceptos dijo, entre otras cosas, que el gobierno «le ha devuelto la plata a la clase media, ha hecho funcionar los bancos, le ha triplicado o quintuplicado la plata a los ricos porque yo no sé de qué se quejan los tipos de las sociedades rurales porque en la época de Menem sus hectáreas valían 2.000 dólares y ahora valen 15.000 dólares. En la época de Menem importábamos soja de Hawaii y mollejas de los Estados Unidos y ahora estamos exportando un montón de cosas. Entonces yo no sé de qué se quejan tanto».


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios