Aguiar en Suiza, denunció al presidente Milei ante la OIT: «aumentó drásticamente la pobreza y duplicó la indigencia»

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, participó de la Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Suiza. "La democracia está en riesgo en este momento en la Argentina", afirmó ante los representantes de los 187 Estados miembros.

El secretario general de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, participó este jueves en la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizada en Ginebra, Suiza. Denunció ante los representantes de los 187 Estados miembros de la organización los «ataques que los trabajadores y jubilados argentinos están sufriendo por parte del gobierno de Javier Milei».

«La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse por la eficacia de la libertad sindical, y podemos afirmar categóricamente que sin libertad sindical no hay democracia. En la Argentina, es la democracia misma la que está en riesgo en este momento», apuntó el dirigente desde el Palacio de las Naciones Unidas.

Agregó que «el proceso de criminalización de la protesta en el país es gravísimo. No podemos naturalizar que se estén allanando domicilios de dirigentes y de sedes sindicales».

Frente a miles de delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de todo el mundo, el dirigente estatal expuso que «llegamos a esta Conferencia Internacional del Trabajo para denunciar al Gobierno y al presidente Milei. Desde el mismo 10 de diciembre los estatales estamos siendo atacados, agraviados, insultados. Nos quitan derechos, destruyen nuestros puestos de empleo y demuelen nuestros salarios».

Aguiar informó sobre los despidos masivos y dijo que «las medidas económicas del Gobierno hasta aquí han sido lapidarias. En tan solo cinco meses aumentó drásticamente la pobreza y duplicó la indigencia. En este momento asistimos a un fenómeno de empobrecimiento de los pobres en el país».

El dirigente gremial sostuvo que «no podemos aceptar que la respuesta a esta crisis profunda que generaron sea la Ley Bases, una ley que incorpora una reforma laboral absolutamente regresiva. En el 2015, la OIT ya estudió 63 países que impulsaron en el mundo legislaciones similares y todas fracasaron. Para terminar con la emergencia de empleo y salario que existe hoy, hay que hacer todo lo contrario a lo que está haciendo este Gobierno».

Ante la atenta mirada de trabajadores de todos los continentes, alertados por la grave situación que vive el país, Aguiar concluyó que «enfrentamos un programa económico orientado a entregar a las potencias extranjeras todas las riquezas que producimos exclusivamente los trabajadores, y es con la unidad del movimiento obrero y un pueblo que se niega a firmar su propio certificado de defunción que lo vamos a derrotar».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios