ATE se movilizó por los despidos en Capital Humano: más de 30 afectados en Río Negro

El gremio estatal realizó acciones ante las sedes de la Secretaría de Trabajo en Roca, Bariloche y Viedma.

ATE Río Negro se movilizó este jueves en Roca, Viedma y Bariloche en reclamo por los despidos en el Ministerio de Capital Humano. Aseguraron que hay cerca de 30 personas afectadas en la provincia por la medida del gobierno de Javier Milei.

«Decimos que por estas horas la debilidad del Gobierno es inmensa. Están atravesando una crisis profunda, que la misma va a en desarrollo. Es el momento de tomar la delantera. Debemos irrumpir desde la clase trabajadora y tomar las calles de una vez por todas para ponerle límites a este Gobierno que viene a arrebatarnos nuestros derechos y sueños«, comentó el secretario gremial de ATE, Romeo Aguiar, en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

Las concentraciones tuvieron lugar esta mañana frente a las sedes de la Secretaría de Trabajo de la Nación. En el caso de Roca, el epicentro fue la tradicional intersección de avenida Tucumán y Roca.

El gremio reclamó por las más de 2.000 cesantías en diferentes dependencias del Ministerio de Capital Humano, las cuales fueron dadas a conocer el viernes y oficializadas este miércoles. Según aseguraron, hubo una ataque particular hacia los integrantes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.

«No tenemos dudas que lo que prentede este Gobierno es reducir la Secretaría a la mínima expresión. Es un ataque diario y sistemático a todas las franjas de la comunidad«, agregó Aguiar. Seguidamente, aseveró que debido a las políticas de las administración libertaria el número de niños en situación de vulnerabilidad se «va a acrecentar».

Crédito Alejandro Carnevale.

Desde el sindicato detallaron que el número de desvinculados en la provincia ronda la treintena. «Son más de 30 los trabajadores afectados, que se suman a los ya despedidos el año pasado, que fueron más de 150 a lo largo y ancho de la provincia», precisó Aguiar.

El referente gremial expresó que la gestión de Milei busca «hacer desaparecer el Estado nacional en las provincias».

«Debemos avanzar en un plan de lucha que nos permita ponerle un freno de manera inmediata. La luz al final del tunel de la que tanto habla el presidente solo la pueden ver Galperín, los Rocca y Elon Musk. Los trabajadores y los jubilados transitamos un camino muy oscuro«, concluyó.

Tras la medida de este jueves, ATE prepara un plenario federal el próximo martes 11. Se espera una «profundización del plan de acción».


ATE Río Negro se movilizó este jueves en Roca, Viedma y Bariloche en reclamo por los despidos en el Ministerio de Capital Humano. Aseguraron que hay cerca de 30 personas afectadas en la provincia por la medida del gobierno de Javier Milei.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios