Escala el conflicto judicial en Neuquén: Sejun denuncia recortes, abogados apuntan contra los paros

El próximo miércoles habrá una movilización hacia el TSJ.

Sigue creciendo el conflicto judicial en Neuquén. Después de que el Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) anuncie que rechaza el acuerdo salarial y convoque a días de paro, el gremio denunció que el TSJ dispuso descuentos salariales. Desde el Colegio de Abogados volvieron a apuntar contra las medidas de fuerza.

Según indicó el sindicato que conduce Claudio Salazar, el flamante presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, dispuso aplicar descuentos «sobre los haberes correspondientes al mes de feberro de 2025″.

Desde Sejun catalogaron la medida como «autoritaria y represiva» y destacaron que se trata de una política que «se inscribe en la avanzada antiobrera y anti derechos promovida por el gobierno nacional de Javier Milei«.

El sindicato reclama, además de una recomposición salarial, la posibilidad de una recategorización y la implementación de los siete títulos del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), acordados en una instancia paritaria.

En un comunicado oficial, desde el sindicato mencionaron que son «conscientes» de la «crisis financiera que atraviesa el Poder Judicial», producto de la «pérdida de su autarquía en 2010 y la falta de auxilio financiero por parte del Poder Ejecutivo».

Por este motivo, propusieron que el acuerdo salarial no implique a todo el sistema en general: «El 60% de los recursos está destinado a magistrados y funcionarios, mientras que el 40% restante corresponde a los escalafones administrativos, ordenanzas y técnicos».

Después de una oferta del TSJ que no incluía jueces, el gremio rechazó un posible acuerdo este miércoles: «Son sumas fijas, no establece porcentajes adicionales al IPC trimestral«, remarcó Salazar.

El gremio convocó a una movilización provincial y permanencia el próximo miércoles 5 de marzo en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia. Además, también habrá días de paro el jueves y viernes.


El Colegio de Abogado contra los días de paro


En un comunicado de prensa, el Colegio de Abogados de Neuquén indicó que las medidas dispuestas por Sejun implican un impedimento al «acceso a la justicia», lo cual perjudica «gravemente» a la población.

En este sentido, sostuvieron que cualquier afectación a este derecho «constituye una violación directa a los Derechos Humanos», como así también vulnera la «seguridad jurídica» de los habitantes de Neuquén, principalmente las personas «en situación de mayor vulnerabilidad».

Desde el colegio instaron al TSJ a «implementar de manera urgente los mecanismos necesarios para mitigar el impacto» de los días de paro convocados por Sejun.

«Es responsabilidad de todos los actores garantizar que el sistema judicial funcione y se protejan los derechos de las personas», concluyeron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios