Protesta de docentes y estatales en Neuquén y Río Negro: «Alzamos la voz en defensa de la educación», expresó ATEN

A raíz de la "jornada de lucha" convocada por Ctera, se anunciaron medidas para este jueves en Roca, Viedma y Bariloche. En Neuquén capital hubo una conferencia de prensa de ATEN. Acá el detalle.

Debido a la convocatoria de la  Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), este jueves será una jornada de movilizaciones en todo el país. En las provincias de Neuquén y Río NEgro, los gremios ATE, Unter y ATEN confirmaron su adhesión y dieron detalle de las actividades.

La medida impulsada por la CTER se impulsó en coordinación con gremios estatales nucleados en las CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, con el objetivo de visibilizar los reclamos por mejoras salariales y denunciar el ajuste presupuestario que afecta al sistema educativo en todos sus niveles.

En este sentido las seccionales provinciales de Neuquén y Río Negro anticiparon que desde la mañana realizarán actividades en distintas ciudades como en Viedma, Bariloche, Neuquén capital, Roca y El Bolsón.

Marchas de ATE y Unter en Roca, Viedma y Bariloche: los detalles


El sindicato de los estatales decidió que realizará movilizaciones regionales en Viedma, Roca y Bariloche. Esas convocatorias confluirán con las del frente sindical, ya que el gremio Unter también confirmó su sumatoria. Aún se aguardaba la resolución de los judiciales representados por Sitrajur.

En Roca, los gremios y las distintas agrupaciones se reunieron desde la 9 sobre las calles 9 de Julio y España por lo cual durante la mañana se registraron algunas restricciones en el tránsito. Desde ATE reiteraron que la medida se hará con «distintas metodologías» en todo el país y precisaron que en Río Negro eligieron expresarse con concentraciones tanto en Roca como en las ciudades de Viedma y Bariloche donde las medidas comenzaron también alrededor de las 9.

ATE con protestas y corte de calle en Roca. Foto: Ale Carnevale

En el detalle, informaron que las protestas comenzarán en Viedma se reunirán sobre 25 de Mayo 99, desde las 9 y en Bariloche sobre Onelli 1450, desde las 10.

Además desde Soyem Bariloche iniciaron a las 8.30 una concentración en el Centro Cívico. «Los derechos no se negocian a puerta cerrada», manifestaron.

Es necesario resaltar que además de la medida de Ctera, ATE Río Negro y Unter llevan adelante un plan de lucha provincial por aumentos salariales. «Repudiamos al gobierno provincial también, que subestima a lxs trabajadorxs estatales, pretendiendo hacer creer que nuestros salarios le ganaron a la inflación, e instalar el mismo discurso que el gobierno nacional», expresaron en un comunicado firmado por dirigentes de ATE provincial, Sitrajur, Unter, Cta de los trabajadores y Cta Autónoma.


Conferencia de prensa en Neuquén de docentes: «La lucha nuestra continúa»


Desde ATEN confirmaron su adhesión a la medida de CTERA. El gremio se concentró a las 11 en la sede del Anses ubicado en calle Córdoba 65 y realizó una conferencia de prensa donde llevaron adelante una presentación ante las autoridades locales del organismo para denunciar y exigir la restitución del Fonid, convocatoria a paritaria nacional, aumento del presupuesto educativo, aumento del piso salarial nacional y defensa de las jubilaciones docentes.

«Mientras estábamos exigiendo paritaria nacional, el Gobierno nacional dictó un decreto donde saca del ámbito paritario a la parte del estado nacional dejando solo en ese ámbito al Concejo Federal de Ocasión y a las organizaciones sociales. Esto es gravísimo porque representa un retroceso en términos de derecho salarial y la puja por la igualdad de oportunidades, profundizando la fragmentación», declaró el dirigente de ATEN, Marcelo Guagliardo.

Protesta de ATEN en Anses Neuquén. Foto: Mati Subat

Sobre la concentración en Anses, explicó que fueron a ese edificio por ser el único organismo nacional que depende de la ministra Sandra Pettovello ya que no hay un Ministerio de Educación al cual acudir directamente. «El Gobierno incumple con la ley de financiamiento ya que se encuentran miles de obras paralizadas en la Argentina, esto es un ataque a la condición de aprendizaje y por eso desde Neuquén alzamos la voz en defensa de la educación pública exigiendo al Gobierno nacional que asuma la responsabilidad que le cabe», lanzó y agregó: «La lucha nuestra continúa»-

Por su parte Aten capital informó la realización de una asamblea de delegados en cada turno con el fin de «escuchar los planteos de las escuelas», ya que «hay muchos reclamos que continúan como el régimen de licencia».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios