Gutiérrez se planteó un desafío sobre la vacunación para terminar agosto

En la provincia, el 66% de la población ya tiene al menos una vacuna.

Según el último parte de vacunación, Neuquén ya aplicó 660.035 dosis de las vacunas contra el coronavirus. 445.583 fueron primeras dosis, y 214.452 fueron segundas vacunas. Hoy, el gobernador Omar Gutiérrez prometió que la semana próxima completarían sus esquemas la mitad de la población mayor de 18 años. Además, avanza la vacunación a adolescentes: ya se alcanzó a casi el 50% de la población objetivo.

Hoy, en conferencia de prensa Gutiérrez destacó, una vez más, el plan de vacunación que se lleva adelante en la provincia y atribuyó su éxito no sólo a los operativos de inoculación sino también a la responsabilidad, compromiso y solidaridad de la población.

Tras destacar “la gran adhesión que hay a la vacunación en la provincia”, señaló que “nueve de cada diez” mayores de 18 años “ya tienen al menos la primera dosis». Agregó que, «tal como nos comprometimos, antes de que finalice el mes habrá completado esquema (con segunda dosis) el 50%” de esa franja etaria.

Con las 660.035 dosis que se aplicaron hasta ayer, se alcanzó al 66% de la población total, pero si sólo se toma los mayores de 18 años ese número se eleva al 93%. El 7% restante es el que aún no accedió a las vacunas. Sin embargo, Gutiérrez aseguró que este mes “el 95% de la población se va a vacunar y va a ser un récord». Lo fundamentó en que, «en realidad, ya lo estamos alcanzando con la primera dosis”. “No hay dudad de la gran aceptación por parte del pueblo de la provincia”, confió.

La ministra de Salud, Andrea Peve, informó que los mayores de 18 años con esquema completo llegan al 46%, mientras que los mayores de 50 años con ambas dosis aplicadas alcanzan al 74%, lo que representa uno de los porcentajes más altos del país.

En lo que respecta a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, la ministra indicó que ya recibieron la primera dosis 9.767 sobre un total de 21.600, que es la población de riesgo estimada en esa franja etaria.

Además, en la conferencia, la ministra de Educación, Cristina Storioni remarcó que las cifras de vacunación en el personal de Educación están por encima del 90% y que, por ello, en el Consejo de Educación se tratará un proyecto para retornar a la clases presenciales sin burbujas. «Más del 93 por ciento de los docentes están vacunados y más del 91 por ciento del personal no docente también”, precisó.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios