Herramientas útiles, que requieren cautela

El coordinador del área oeste de la Dirección de Seguridad de la Policía, el comisario inspector Henry Leppe, se manifestó a favor de los grupos de mensajería pero advirtió que debe haber mucha cautela para su conformación. “El año 2015 en la comisaría 18 tuvimos una experiencia negativa con el barrio Z1, porque los vecinos agregaron al grupo gente del ambiente delictivo que sacaba información del grupo para robar o para venderla”, explicó. En el caso de los barrios de poca densidad es un herramienta efectiva porque permite una rápida organización: “el miércoles de la semana pasada pudimos atrapar en el barrio Círculo Policial a un sujeto que salía de un patio con elementos robados. Los vecinos lo habían visto circular en bicicleta varias veces y avisaron al móvil. El sujeto arrojó piedras al techo de una casa vacía y como no respondió nadie ingreso, cuando saltó el paredón para salir, se encontró con el patrullero”.

El jefe de prensa de la Policía, el comisario Cristian Sáez, agregó que “dejando de lado el caso del barrio Z1, en la comisaría 18 manejábamos muy bien este dispositivo, pero requiere de un compromiso y una seriedad adicional de los vecinos. Al agregar gente a los grupos tenemos que estar seguros de quién se trata la persona, pedirle que envíe algún tipo de identificación y que tenga foto en su perfil”.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios