Feng Shui en tu habitación: claves para mejorar tu descanso y armonizar la energía
Conocé el Feng Shui: la filosofía china que mejora la energía de tus espacios y tu bienestar. Acá te mostramos cómo equilibrar tu habitación para que consigas un sueño profundo y reparador, ¡y arranques el día con todo!
¿Querés que tu sueño sea reparador? El Feng Shui, la sabiduría ancestral china que busca el bienestar, te trae las claves para mejorar tu hora de dormir. Descubrí cómo esta teoría, sumada a hábitos saludables, puede limpiar la energía de tu espacio y asegurar que cada mañana empieces el día con otra onda. Te contamos cuáles son los secretos.
Feng Shui: los secretos para dormir mejor y renovar la energía de tu cuarto
El Feng Shui es una antigua práctica china que trabaja sobre el flujo de energía en la vida cotidiana y en los espacios, para lograr el equilibrio y el bienestar. Esta filosofía llega también al diseño de interiores, incluso a la habitación donde dormís todos lo días.
Así, en las habitaciones se recomienda ordenar los objetos de acuerdo a la reacción del cuerpo a los elementos que lo rodean, también considerando los cuatro puntos cardinales durante el sueño y los cinco elementos principales de la naturaleza.
Tu cuarto, tu energía: los secretos del Feng Shui para dormir mejor y armonizar tu espacio personal
El Feng Shui busca generar el uso saludable de los espacios, para una mejor gestión de la energía y la armonía, a través de esta. Así, el espacio interactúa directamente con los cinco principales elementos de la naturaleza y esto afecta el bienestar general del cuerpo.
Por eso, se recomienda:
- Dormir con la cabeza orientada al sur, para evitar pesadillas y trastornos del sueño.
- El dormitorio debería estar ubicado en la parte suroeste de la casa, siendo el noroeste otra buena opción.
- Debe evitarse la ubicación de los dormitorios en las esquinas sureste o noreste.
- Poner olores y aromas agradables, para añadir una buena dosis extra de confort.
- También se puede colocar un cuenco de sal marina para compensar las posiciones desfavorables.
- Tener una cama de madera maciza con forma cuadrada o rectangular.
- Despejar la habitación y conservar solo los objetos que tengan un impacto positivo.
Comentarios