Intendentes bonaerenses recuperan poder
Los intendentes del peronismo bonaerense tendrán “un rol importante” en el armado de listas de candidatos del oficialista FpV en los comicios legislativos del 2013, en detrimento de los jóvenes de La Cámpora, aunque la presidenta Cristina Fernández será quien tenga “la última palabra” respecto de los candidatos. Así lo confirmaron fuentes del oficialismo bonaerense que admitieron que la Casa Rosada morigeró el avance de los jóvenes de La Cámpora y del espacio cristinista Unidos y Organizados que se proponía desplazar a los viejos representantes del peronismo en el armado de listas legislativas municipales, provinciales y nacionales, como una “renovación generacional” en el PJ bonaerense. “Los intendentes son los que definirán las listas de candidatos a los Concejos Deliberantes y a la Legislatura bonaerense, y luego la presidenta confirmará o vetará a quienes considere”, afirmó un dirigente ultrakirchnerista, al evaluar el cambio de escenario y la inclusión de los planteos de los propios jefes del Conurbano. El cambio en la estrategia de la Casa Rosada se conoció luego de una serie de reclamos que impulsaron los intendentes en su condición de jefes territoriales del PJ, especialmente de las poderosas Primera y Tercera secciones electorales, en sendas reuniones con delegados de la presidenta en la Cámara de Diputados nacional, con el gobernador Daniel Scioli. (DyN)
Los intendentes del peronismo bonaerense tendrán “un rol importante” en el armado de listas de candidatos del oficialista FpV en los comicios legislativos del 2013, en detrimento de los jóvenes de La Cámpora, aunque la presidenta Cristina Fernández será quien tenga “la última palabra” respecto de los candidatos. Así lo confirmaron fuentes del oficialismo bonaerense que admitieron que la Casa Rosada morigeró el avance de los jóvenes de La Cámpora y del espacio cristinista Unidos y Organizados que se proponía desplazar a los viejos representantes del peronismo en el armado de listas legislativas municipales, provinciales y nacionales, como una “renovación generacional” en el PJ bonaerense. “Los intendentes son los que definirán las listas de candidatos a los Concejos Deliberantes y a la Legislatura bonaerense, y luego la presidenta confirmará o vetará a quienes considere”, afirmó un dirigente ultrakirchnerista, al evaluar el cambio de escenario y la inclusión de los planteos de los propios jefes del Conurbano. El cambio en la estrategia de la Casa Rosada se conoció luego de una serie de reclamos que impulsaron los intendentes en su condición de jefes territoriales del PJ, especialmente de las poderosas Primera y Tercera secciones electorales, en sendas reuniones con delegados de la presidenta en la Cámara de Diputados nacional, con el gobernador Daniel Scioli. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios